Supersalud ordena intervención administrativa en la EPS Coosalud

0
Gc_43USWoAAzhJm

Deficiencias administrativas, financieras, asistenciales y jurídicas, hacen parte de las causales por las que la Superintendencia Nacional de Salud, ordenó la intervención forzosa de la EPS Coosalud, a través de la Resolución No. 2024320030015228 – 6 del 22 de noviembre de 2024.

Son 21 hallazgos por parte de la Supersalud, los cuales motivaron esta decisión de acuerdo con auditorías realizadas previamente.

Revela la Supersalud que «entre las fallas se encuentran deficiencias graves en la identificación temprana del riesgo obstétrico, debilidades en la garantía del registro oportuno de las dosis administradas a sus afiliados, deficiencias en la implementación de la ruta de enfermedades huérfanas, incremento en la tasa de reclamaciones en salud, donde se destacan la inoportunidad en la asignación de citas médicas, inoportunidad o entrega incompleta de medicamentos y fallas administrativas propias de la operación de la entidad, así como el incumplimiento con la inversión para el respaldo de la reserva técnica«.

Desde el organismo nacional se indica que con la medida se busca proteger a los más más 3.2 millones de afiliados que tienen en todo el país, especialmente del régimen subsidiado.

«Con esta intervención forzosa administrativa buscamos recuperar esta EPS. El mensaje a los usuarios es que con la toma de posesión, se les continuará prestando los servicios, buscando una mejoría en los mismos«, indica el superintendente Giovanny Rubiano.

El Superintendente Rubiano además posesionó a Mauricio Camaro Fuentes, como agente especial interventor de la EPS Coosalud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

7 + 3 =