Recuperan campanario de la Catedral de Magangué-Bolívar

0

Por motivo de la celebración de los festejos de la llamada Virgen Morena, que se desarrollan entre el 24 de enero y hasta el 04 de febrero, la administración departamental engalanó la Catedral de Magangué, municipio que vivirá el fervor de una tradición que honra a la Virgen de la Candelaria, patrona de los residentes y navegantes de los distintos ríos que llegan a esta zona de Bolívar.

Para el inicio de la fiesta religiosa en la llamada capital de los ríos, la Catedral ha sido iluminada y estará acompañada de una programación extensa para resaltar la esencia de la celebración religiosa más significativa de Bolívar.

Será un tiempo de armonía para los fieles y visitantes, en el que se puede participar de la procesión de la Virgen a la Catedral, donde se invita a que los devotos enciendan una vela en su casa a la misma hora. Así se ilumina Magangué, convirtiéndose en una luminaria entre las aguas.

Como parte de la celebración del 2024, el gobernador Yamil Arana, designó al escultor Óscar Noriega Sarmiento para restaurar el reloj de la catedral, que dejó de funcionar hace 40 años.   El reloj cuenta con dos campanas, la primera anuncia las horas en punto y las medias; y la segunda suena a las 6:00 a.m. y las 6:00 p.m. con 20 campanazos.

Hemos volcado toda nuestra presencia institucional para que vivamos esta celebración como se merece Magangué y los devotos que visiten el municipio. La iglesia quedó hermosa con esta iluminación. Se trata de un sistema de fotoceldas, cuarzos y más de 46 luces instaladas. Así que estamos listos para vivir nuestra tradición”, expresó el mandatario departamental.

Una de las actividades más destacadas para este año será el mapping La Candelaria: entre aguas, luz y tradición, que se realizará el jueves 1 de febrero a las 8:00 p.m. en la Catedral de Nuestra Señora de la Candelaria.  

La imponente Catedral se convierte en una de las protagonistas, al reunir a pobladores y devotos durante más de diez días, para honrar a la Virgen Morena y agradecer por los favores recibidos.

Así mismo, las fiestas en honor a Nuestra Señora de la Candelaria, contará con una variada programación cultural y deportiva en la que se incluyen la Feria Artesanal y Cultural, La Candelaria; El Festival de Patinaje, el Corredor Gastro Cultural, la Exposición de los cuadros vivos de Galeras, Sucre; la 6ª edición del Festival del Bocachico, recorridos por el río Magdalena en La Valerosa; El Festival Náutico, y la carrera de 10 kilómetros desde la Colonia Santuariana hasta el Corregimiento de Cascajal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

26 − 18 =