Proyecto de recuperación del Canal del Dique, con acompañamiento de la Procuraduría

0
CANAL-DEL-DIQUE-3

Durante dos días, el ministerio público realizará la socialización del proyecto “Restauración de ecosistemas degradados del Canal del Dique”, con el objetivo que las comunidades conozcan la manera como se desarrollará está iniciativa.

Uno de los dos encuentros, se cumplirá este viernes 25 de marzo en Arjona- Bolívar, donde se podrán escuchar las dudas e inquietudes que todavía existen sobre la ejecución de una obra que tiene preocupados a muchos miembros de la comunidad, y a la que el ente de control ha vigilado de manera permanente.

El tema ambiental ha estado en la agenda de la Procuradora Margarita Cabello Blanco, y el Canal del Dique ha sido una de las prioridades por la cantidad de personas impactadas, por lo que pidió que adicional a la jornada realizada en octubre de 2021 se sumen estas dos, y se avance en el desarrollo de un informe en el que se plasmen los compromisos adquiridos.

Además de la Procuraduría asistirán la Defensoría del Pueblo y la Agencia Nacional de Licencias Ambientales- ANLA.

La Asociación Público-Privada del Canal del Dique tiene una longitud de 115,5 km, que abarcan la hidrovía entre el municipio de Calamar- Bolívar y la bahía de Cartagena. La iniciativa tiene previsto inversiones por más de $3 billones y plantea obras que garanticen la navegabilidad, además de buscar soluciones a los problemas generados por la ampliación del corredor.

La ejecución se hará a través de una concesión que tendrá un plazo de 15 años, y beneficiará a 1,5 millones de habitantes en las poblaciones de 19 municipios de los departamentos de Atlántico, Bolívar y Sucre, proyectando la generación de unos 60.075 empleos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

44 + = 45