Procuraduría expresa preocupación ante situación del patrimonio cultural inmueble

A través del Memorando 002 de 2020, la procuraduría general viene llamando la atención de los Ministerios de Cultura y Vivienda, Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, los consejos de patrimonio de los departamentos y distritos, gobernadores, alcaldes, inspectores de policía, curadores urbanos, institutos de patrimonio cultural y entidades relacionadas, para que se cumpla el ordenamiento jurídico de protección, conservación y rehabilitación del patrimonio cultural inmueble.
Dentro de las acciones adelantadas se encontró que las autoridades del orden nacional y territorial, han incumplido con los mandatos establecidos para la preservación de los bienes de interés cultural inmueble individualmente declarados, centros históricos, cascos antiguos y conjuntos urbanos.
El organismo llamó la atención por el crecimiento del auge del desarrollo urbano, el despliegue de las ciudades hacia las zonas rurales y los avances hoteleros en los centros históricos, que buscan la explotación turística de los cascos antiguos a pesar de la destrucción del patrimonio cultural que pueden llegar a causar.
El órgano de control evidenció la inobservancia de las autoridades territoriales a los Planes Especiales de Manejo y Protección expedidos por el Ministerio de Cultura, traduciéndose en autorizaciones de obras o intervenciones que los mismos prohíben, como demoliciones o construcciones que perjudican el patrimonio cultural protegido.
La Procuraduría constató la falta de integración de las declaratorias de Bienes de Interés Cultural Inmueble en los Planes de Ordenamiento Territorial y el desconocimiento de las entidades locales, frente a las obras efectuadas sin la totalidad de los permisos legalmente exigidos, entre ellos las licencias de construcción.
El ente de control exhortó a gobernadores, alcaldes distritales y municipales a adoptar planes de acción encaminados a promover la protección, conservación y rehabilitación del patrimonio cultural construido y adelantar el inventario de inmuebles que hayan sido declarados como bienes de interés cultural con anterioridad al 12 de marzo de 2008 por las autoridades competentes, o por medio de los Planes de Ordenamiento expedidos.
También requirió al Ministerio de Cultura ejecutar planes de capacitación a nivel territorial, dirigido a funcionarios públicos y ciudadanía en general, encaminados a la protección y promoción del Patrimonio Cultural Inmueble.