Pequeños ganaderos, beneficiados con proyecto silvopastoril que adelanta Cardique

0
proyectosilvopastoril1

Reestablecer especies de pastos en un área de 620 hectáreas, apoyando la producción ganadera, es el propósito del proyecto silvopastoril que desarrolla la Corporación autónoma del canal del Dique-Cardique, en 9 municipios del norte y centro del departamento de Bolívar.

Esta es la segunda ocasión que la autoridad ambiental regional Cardique, adelanta este tipo de iniciativas, que tiene como única finalidad el apoyo y fortalecimiento al pequeño ganadero y que la actividad sea sostenible.

Son 310 los beneficiarios del proyecto, quienes habitan en El Carmen de Bolívar, San Jacinto, San Juan de Nepomuceno, Santa Rosa de Lima, Villanueva, San Estanislao de Kotska, Soplaviento, San Cristobal y Arroyo Hondo, quienes fueron escogidos y no pagarán un solo peso, sólo recibir las capacitaciones para mejorar sus hatos, explicó el director de Cardique, Angelo Bacci Hernández.

En cada predio son dos hectáreas las que se intervienen; en una hectárea se siembran pasturas mejoradas (Marandú y Tanzania), la implementación de un banco de proteínas con la entrega de 1248 árboles forrajeros (Leucaena, totumo y matarraton), especies que aportarán más proteínas para el bienestar de los animales, señaló Bacci Hernández.

«En la otra hectárea se inplementará el sistema silvopastoril con franjas forestales, dotándolos de pasturas y 500 árboles maderables de especies nativas de la región para aprovechamiento en el futuro”, dijo el funcionario.

Los beneficiarios se acompañarán con unos ciclos de capacitación con la metodología escuelas de campo en las temáticas de buenas prácticas ganaderas, manejo e implementación de sistemas silvopastoriles y un componente de asociatividad.

“Nuestro objetivo es el mejoramiento del ganado y el repoblamiento de árboles contribuyendo con el medio ambiente e implementando una ganadería sostenibles. El proyecto tiene una duración de nueve meses, donde se hace acompañamiento a los pequeños ganaderos”, recalcó Angelo Bacci Hernández, director de la corporación ambiental.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

85 − 81 =