Nuevas zonas del sur de Bolívar serán intervenidas por la Unidad de restitución de tierras

Así quedó definido, al ser avalados por el comité operativo local de restitución de tierras, instancia que realizó la verificación que se cuentan con todas las garantías, para que la entidad inicie los trámites que permitan resolver las solicitudes de ingreso en el registro de tierras despojadas y abandonadas forzosamente en 9 municipios del sur de departamento.
Estas acciones se adelantarán en Achí, Altos del Rosario, Barranco de Loba, El Peñón, Hatillo de Loba, Magangué, Pinillos, San Fernando y San Martín de Loba y el objetivo es lograr que los demandantes puedan recuperar los predios que fueron abandonados durante el conflicto armado que se presento en esta zona de Bolívar.
la directora Bolívar de la entidad, Mileth Agámez López, dijo que la intervención en esta zona se realizará de manera progresiva, de forma inicial sobre un área que comprende los centros urbanos más cinco kilómetros a la redonda de cada municipio.
«Posteriormente se solicitará a la fuerza pública aprobar la extensión del radio de acción con el fin de ejecutar en el año 2021 las labores en terreno que nos permitan dar respuesta a las víctimas reclamantes de estas localidades», señaló Agámez López
A su turno, la secretaria departamental de víctimas, Rosario Ricardo Bray, respaldó las nuevas intervenciones con condiciones favorables de seguridad, puesto que permitirá lograr restituir y hacer llegar la oferta institucional y el acompañamiento psicosocial que necesitan estás personas.
La intervención que emprende la dirección territorial Bolívar complementa las acciones adelantadas por la entidad en Yondó, Cantagallo, San Pablo, Simití, Morales, Santa Rosa, Arenal, Regidor, Tiquisio, Monte Cristo, Río Viejo y Norosi, municipios que se encuentran bajo la jurisdicción de la oficina de Magdalena Medio y que fueron focalizados recientemente.