Millonaria inversión hace la Gobernación en acueducto regional San Juan-San Jacinto

Aumentar en un 400% la operatividad del actual sistema de acueducto, pasando de bombear 40 a 160 litros por segundo, es el compromiso de la Gobernación, quien anunció la inversión de millonarios recursos para lograr este objetivo.
Para este proyecto de optimización se han destinado $20.200 millones de pesos señala el gobernador Yamil Arana Padauí, quien revela además que en un plazo de 30 días deben estar adjudicado.
«Gracias a este proyecto, que será ejecutado a través de Aguas de Bolívar, las comunidades de San Jacinto y San Juan Nepomuceno pasarán a recibir un mayor volumen de agua, de manera más continua y eficiente. Los habitantes de las dos localidades dejarán de bañarse con totuma«, precisa el mandatario seccional.
La gerente de Aguas de Bolívar, Eliana Romero Valiente, dijo que las obras a ejecutar incluyen la intervención de las redes de conducción de agua hacia los tanques de almacenamiento, instalación de un macromedidor, la repotenciación de la estación de bombeo San Agustín, la estación de postcloración, los puntos de muestreo y la caseta de clorado en los tanques. Así mismo se hará la conexión a más de 20 mil personas en diferentes barrios de ambas poblaciones que actualmente no cuentan con este servicio esencial, añade la funcionaria departamental.
«Una vez finalizadas estas obras, el servicio de agua potable deberá mejorar significativamente, impactando en la calidad de vida de los habitantes de San Juan Nepomuceno y San Jacinto«, anota la gerente Romero Valiente.
Este proyecto se suma al objetivo del gobierno departamental para transformar y aumentar la cobertura del servicio de agua potable en Bolívar. Recientemente el gobernador Arana Padauí confirmó que el municipio de Turbana pasará de recibir 8 litros por segundo a 40 l/s, gracias a las gestiones adelantadas ante Aguas de Cartagena, que permitieron el uso de redes eléctricas de esta empresa con un permiso especial.
Cabe recordar que en lo que va del 2024, el gobierno departamental ha entregado cuatro acueductos en Isla Grande y Tacasulma (Magangué), Nervití (zona rural de El Guamo) y San Sebastián de Buenavista, continuando así con su compromiso de mejorar el acceso al agua potable en la región.