Más de 600 casos de presunta defraudación de fluidos han puesto en riesgo la seguridad de las familias en zona de influencia de Surtigas

0
captura por presunto delito de defraudación de fluidos 01

Durante el año 2024 y lo que va transcurrido del 2025, más de 600 casos de manipulación indebida a la red de gas natural de Surtigas y de los centros de medición (contadores), han colocado en riesgo la seguridad de las familias y la continuidad del servicio de gas natural.

Este comportamiento se presenta principalmente para apropiarse ilegalmente del gas natural y evadir la medición del servicio que utilizan en sus viviendas y establecimientos comerciales, sin tener en cuenta las consecuencias de seguridad que se pueden presentar con estas acciones.

Ante esta situación, desde el 2023, la empresa conformó un equipo especializado para identificar este tipo de fraudes y así buscar, teniendo en cuenta la ley 142 de 1994 y el contrato de condiciones uniformes, que los responsables paguen el valor del gas natural defraudado y normalizar las redes e instalaciones para que funcionen con seguridad y continuidad.

Así mismo, con el fin de garantizar un servicio confiable, seguro y revestido de legalidad, la compañía se alió con Aguas de Cartagena y Afinia en un pacto por el uso legal de los servicios públicos domiciliarios con un propósito común: 

·Combatir la ilegalidad en la prestación de servicios esenciales como el gas natural, la energía eléctrica y el agua potable

·Reforzar la cooperación interinstitucional para garantizar que los ciudadanos accedan a estos servicios de forma segura y continua

·Promover buenas prácticas en el manejo de las redes e instalaciones, evitando riesgos para las comunidades.

Surtigas invita a la comunidad a reportar los casos de conexiones irregulares que identifiquen, poniendo a disposición de sus clientes los siguientes canales:

·Líneas de atención 164 y 018000-910164

·www.surtigas.com.co/denuncias

·Correo: denunciaelfraude@surtigas.co

·Oficinas de atención de Surtigas

La compañía recuerda a la comunidad que únicamente el personal debidamente calificado está autorizado para intervenir en las redes y centros de medición.

Esta medida busca proteger la seguridad de las personas, ya que las conexiones irregulares o la manipulación no autorizada de estos equipos pueden provocar fugas de gas y posibles explosiones, tanto en el lugar de la intervención como en sus alrededores. Tales incidentes representan un grave riesgo para la integridad de la comunidad y pueden afectar la continuidad del servicio.

Durante esta campaña contra el fraude, 4 personas han sido sorprendidas manipulando las redes o centros de medición de gas natural en diferentes comercios, por lo cual, fueron capturadas por las autoridades de policía y dejadas a órdenes de la Fiscalía General.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

68 − = 64