Jardines biodiversos en Cartagena. Conozca las zonas de la ciudad donde se implementará este proyecto

En varias etapas, iniciando con la socialización a comunidades y actores relacionados con el proyecto, las autoridades en Cartagena empiezan con la ejecución de la ambiciosa iniciativa que busca la 21,000 m2 de paisajismo en distintas zonas de la ciudad.
Entre las especies que se encuentran en el proyecto y que serán sembradas están mangles, olivo verde, roble morado, campano, palmas, trébol, roble, setos, grama y paisajismo.
En total son seis puntos que se han dispuesto para adelantar la intervención y que hace parte de la meta de sembrar distintas especies arbóreas durante los próximos 3 años, se explica desde el Establecimiento Público Ambiental-EPA Cartagena.
Los puntos a intervenir son: Camellón de los Mártires, Puente Román, rotonda y perimetral del barrio El Pozón, playa de Castillogrande, zona perimetral del cordón amurallado (desde el sector de La Tenaza hasta la zona contigua al Parque de La Marina) y Paseo peatonal Castillogrande-Bocagrande (hasta el Club Naval).
El proyecto se llevará a cabo en varias etapas, indica el EPA Cartagena, y de acuerdo con cada avance del proyecto, se estará revelando a la comunidad en qué consiste, cómo se ejecutará y luego se procederá a la adecuación de terrenos para las siembras.
Posterior a la siembra será garantizado el mantenimiento mediante labores como riego y fertilización, que permitan las condiciones óptimas de cada uno de los jardines biodiversos. El Distrito, a través de sus entidades, velarán por el mantenimiento soportado con puntos de riego que quedarán instalados en cada zona intervenida.