Irregularidades en licencias de maternidad denuncia la NUEVA EPS

Las anormalidades que vienen siendo reveladas por la entidad promotora de salud inician desde el proceso de afiliación y se extienden hasta el cobro de las licencias de maternidad, apalancado en lo señalado por el código del trabajo.
La ley establece que “toda mujer independiente o empleada que se encuentre en estado de embarazo tiene derecho a una licencia de dieciocho semanas en la época de parto, reconocidas económicamente con el salario que devengue al momento de iniciar su licencia por parte de la EPS a la que se encuentre afiliada”.
Algunas de las irregularidades que se denuncian por parte de la Nueva EPS son:
Novedad en la afiliación con salarios elevados: gestantes que se encuentran en el inicio del embarazo en el Régimen Subsidiado o como beneficiarias del Régimen Contributivo, y que son vinculadas en calidad de empleadas por empresas fraudulentas con salarios elevados y contratos con más de una empresa, a fin de obtener un doble beneficio económico por la licencia de maternidad y evitar el pago por concepto del copago en la atención del parto.
Adicional, revela la entidad de salud, se evidencia que durante el periodo de gestación efectúan aportes al sistema de salud y evaden cotizaciones a Fondos de Pensiones, ARL y parafiscales, con el fin de disminuir las contribuciones que deben realizar al Sistema General de Seguridad Social.
Una vez estas empresas reciben el pago de la licencia de maternidad reportan la novedad de retiro de la afiliada, en muchos casos antes de terminar el periodo de la licencia de maternidad, sin cotizar los aportes a salud por el tiempo que se le reconoció dicho pago.
Además, algunas de estas presuntas “beneficiarias” han manifestado haber sido suplantadas por parte de dichas empresas, debido a que nunca tuvieron conocimiento de esas vinculaciones laborales ni del reconocimiento de dichas licencias y fueron utilizadas por medio de engaños para obtener los soportes médicos que acreditan el nacimiento de sus hijos y adicionalmente se vieron afectadas en el cobro de las cuotas moderadoras, ya que dichas empresas reportaron salarios elevados.
Durante el 2022, la NUEVA EPS evidenció el pago de 1.353 licencias de maternidad donde no existía pago de cotizaciones antes de la fecha de gestación, de las cuales 1.134 pertenecían a cotizantes dependientes y 219 a cotizantes independientes.
Otra situación irregular identificada y con el fin de obtener un oneroso beneficio económico por el pago de la licencia de maternidad, fue que algunas empresas están reportando incrementos ostentosos en el periodo de gestación y posterior al parto vuelven a cotizar con el salario que se encontraba antes del periodo de gestación.
Un ejemplo puntual que identificó la Nueva EPS fue el de una empresa en la que la cotización paso de tener un Salario de $1.800.000 a uno de $5.000.000 durante el periodo de gestación y al terminar la licencia de maternidad la empresa reporto cotizaciones por un salario mínimo $1.000.000 (SMMLV del 2022).
En el año 2022 se detectaron 1.642 Licencias de maternidad para las que durante el periodo de gestación la variación del IBC fue mayor al 40%.
Esta serie de irregularidades se ha detectado en afiliadas independientes e incluso en empresas que solo afilian y desafilian a las madres gestantes con el propósito de obtener los pagos por las licencias de maternidad de manera fraudulenta, siendo estas notificadas a la UGPP, Ministerio de Salud y Superintendencia Nacional de Salud para su conocimiento.