Inspeccionan obras de construcción de sistemas de alcantarillado en Calamar y San Estanislao de Kotska

Una comisión encabezada por el gerente de Aguas de Bolívar, Arnaldo Barreto Lezama, realizó una supervisión a los megaproyectos de saneamiento básico que se ejecutan en estas dos localidades de la subregión del Canal del Dique, que hacen parte del paquete de obras de reactivación económica impulsadas por el Gobierno Nacional.
Estas iniciativas, indica el gerente Barreto Lezama, buscan impactar la calidad de vida de más de 30 mil habitantes de los 2 municipios, además de disminuir las brechas de inequidad existentes y acercarse cada vez más a la meta de universalizar la prestación de estos servicios.
Dijo el funcionario que, en el municipio de Calamar, las obras de construcción de la segunda fase del alcantarillado sanitario alcanzan un porcentaje de avance general de 31,2%.
“Ya se han instalado 12 mil metros lineales de tuberías, de los 28 mil proyectados, mientras que de los 460 manjoles contemplados en el proyecto ya se han construido 178, lo que sumado a la instalación de 2 mil metros de líneas de impulsión representa un avance significativo en la ejecución del proyecto”, precisó Barreto Lezama.
Señaló que en el proyecto Fase 1 que se ejecuta en San Estanislao de Kotska, las obras registran un avance físico del 21%, representados en la instalación de las redes secundarias de los colectores ubicados en los sectores centro y sur del municipio, y redes domiciliarias.
En total se han instalado más de 12 mil metros lineales de tuberías de distintos diámetros, que sumado a la construcción de los colectores principales garantiza el transporte de los mayores caudales que pueda recibir el sistema cuando entre en operación.
“En los próximos días se tiene previsto el inicio de la construcción de la Estación de Bombeo de Aguas Residuales para garantizar que las zonas más bajas del municipio puedan drenar sus aguas residuales con dirección al afluente final”, anota el gerente de Aguas de Bolívar. Señaló que “cerramos el año revisando todos los proyectos que el Plan Departamental de Aguas viene ejecutando durante este cuatrienio. La construcción de estos sistemas de alcantarillado se convierte en las obras de saneamiento básico más importante que se adelantan en esta subregión del departamento, y contribuyen de manera considerable al cumplimiento de las metas trazadas en el Plan de Desarrollo que lidera el gobernador Vicente Blel”, subraya el gerente, Arnaldo Barreto Lezama.