Inicio la construcción de subsede del Sena en Magangué

0
IMG-20220211-WA0071

Con la colocación simbólica de la primera piedra, se da inicio al más ambicioso de la administración departamental proyecto que busca llevar la educación técnica y profesional a más municipios en Bolívar. Con la construcción de esta sede, más de 10 mil aprendices recibirán formación profesional integral en programas titulados y complementarios que imparte el SENA.

Además de Magangué, el funcionamiento de la nueva sede beneficiará a los habitantes de municipios como Cicuco, Pinillos, Talaigua Nuevo, Buenavista y San Pedro.

Esta es una obra que realmente va a cambiar la historia del departamento, pero sobre todo le vamos a brindar un mejor futuro a todos los jóvenes, al calcularse que en las aulas se van a formar alrededor de 10 mil estudiantes por año, asegura el gobernador Vicente Blel Scaff.

El director administrativo y financiero del SENA, Wilson Rojas explicó que “la edificación contará con un área de 5.254 metros cuadrados y una inversión que asciende a los $42.800 millones, de los cuales la alcaldía municipal aportó la suma de $9.200 millones para el lote y la dotación de recursos, la Gobernación se encargará de la construcción de la infraestructura por $22.700 millones y el SENA aportará $10.900 millones para su sostenimiento y funcionamiento”.

A nivel de infraestructura contará con laboratorios de Biotecnología y Suelos, 8 aulas convencionales, 5 áreas especiales externas para la formación de reproducción de alevinaje y engorde y talleres de Contabilidad, Mesa y Bar, Cocina, Sistemas y Teleinformática, Operación Logística, entre otros.

De igual manera, la Gobernación y el SENA avanzan en la formulación de nuevos proyectos en los municipios de María la Baja, San Martín de Loba, Zambrano, Calamar y Cantagallo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

− 3 = 3