Informe detallado sobre cumplimiento de sentencia que protege a caballos cocheros en Cartagena, solicita la Procuraduría

La solicitud que hace el órgano disciplinario busca establecer el grado de avance en los compromisos asumidos por las autoridades distritales en Cartagena para la protección de estos animales, utilizados en diversas actividades incluida la turística en zonas como el Centro Histórico.
En la sentencia que dio origen a los compromisos se argumentó la omisión de las autoridades accionadas en la adopción de medidas para controlar el uso de equinos en vehículos turísticos y se pone de presente el maltrato al que son sometidos.
En particular, la orden dispone, entre otros, que la Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria-UMATA debe realizar exámenes médicos a todos los caballos registrados para certificar su estado de salud, la Policía debe establecer un programa de vigilancia destinado a prevenir y detectar el maltrato animal y la Secretaría de Ambiente o quien haga sus veces, debe garantizar el monitoreo constante de las condiciones de los caballos, asegurando que reciban los cuidados necesarios.
Adicional, se debe habilitar una línea telefónica para que la ciudadanía pueda reportar los casos de maltrato animal.
En este sentido, la Procuraduría requirió la información de diversas entidades, entre ellas el Ministerio de Ambiente, Alcaldía de Cartagena, Departamento Administrativo de Tránsito-DATT, Departamento Administrativo de Salud-DADIS, UMATA y Policía de Cartagena.
El Ministerio público solicitó a las autoridades competentes un informe detallado sobre los avances en el cumplimiento de las órdenes judiciales dictadas en la sentencia que busca proteger los derechos de los caballos utilizados en actividades de tracción en Cartagena.