Incrementan los controles marítimos ante inicio de temporada vacacional de mitad de año

0
IMG-20210608-WA0060

Acciones de carácter preventivo como la inspección a las empresas de transporte de pasajeros a las islas cercanas, así como a las embarcaciones que realizan dichos recorridos, hacen parte de las medidas adoptadas por la Capitanía de Puerto de Cartagena previo al inicio de la temporada turística de mitad de año.    

De manera formal la temporada vacacional está diseñada desde el 15 de junio y hasta el día 15 de julio, y los operativos de la autoridad marítima buscan tener todas las garantías de seguridad en las motonaves y las personas a bordo.

Un énfasis en el que se viene trabajando por parte de la Capitanía de Puertos es que cada uno de los prestadores cuente con los permisos de operación vigentes, elementos de seguridad y comunicaciones a bordo, que los zarpes de las embarcaciones se realicen desde los puntos autorizados, además del respeto por los horarios de operación establecidos.

Se reitera que la navegación hacia sectores como las Islas del Rosario y Tierra-Bomba están habilitadas entre las 6:00 a.m. y hasta las 5:00 p.m., y la navegación nocturna por la bahía interna desde las 5:00 p.m. hasta las 9:00 p.m., teniendo en cuenta medidas como el inicio de toque de queda dispuesto por la alcaldía de Cartagena.

Este horario podrá ser modificado de acuerdo con las condiciones meteomarinas del día o las disposiciones del distrito ante la emergencia sanitaria generada por el Covid-19”, se indica por parte de la Dirección General Marítima-Dimar.

Son 19 los puntos habilitados en la ciudad para el zarpe y arribo de naves, incluyendo marinas, clubes náuticos, muelles, embarcaderos y el muelle turístico La Bodeguita, único lugar autorizado para el transporte público de pasajeros hacia las Islas del Rosario y San Bernardo. “En cada uno de estos sitios se contará con la presencia de funcionarios de la Capitanía de Puerto, quienes estarán verificando las motonaves antes de zarpar, siendo reforzado desde el agua con las Unidades de Guardacostas de Cartagena”, explica la Dimar.

Garantizar una temporada vacacional segura en el mar será un trabajo conjunto entre autoridades, propios y visitantes a la ciudad; por eso, la Dimar continúa garantizando la seguridad en la navegación y la vida humana en el mar con todas las capacidades humanas y logísticas que tiene a su disposición, anota la entidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ 55 = 57