Estas son las recomendaciones para evitar quemados con pólvora en Cartagena durante festejos del fin de año

0
WhatsApp Image 2024-12-06 at 14.13.09 (1)

Ante las celebraciones por la finalización del año, las autoridades en Cartagena vienen reiterando el llamado a la ciudadanía para evitar la manipulación de artefactos explosivos, que puedan generar afectaciones a quienes la utilizan.

Desde el Departamento Administrativo de Salud-DADIS, se recuerda a la comunidad que el uso y manipulación de la pólvora en Cartagena está prohibida, a lo que se suma que existen sanciones para quien sea sorprendido manipulando este tipo de artefactos.

La invitación es a celebrar con seguridad y responsabilidad para evitar emergencias durante las festividades de fin e inicio de año, teniendo en cuenta todas las recomendaciones que imparten las diferentes autoridades”, señala el director del DADIS, Alex Tejada.

Para tal fin, indica el director de la entidad distrital, estamos entregando las siguientes recomendaciones:

•Evite que las niñas, niños y adolescentes manipulen artefactos a base de pólvora; también impida que jueguen con fósforos, velas y encendedores.  Puede causar lesiones y poner en riesgo su vida.

•Evite que las niñas, niños y adolescentes estén en áreas donde se van a manipular este tipo de objetos, aunque sean profesionales autorizados.

•No guarde en casa artefactos a base de pólvora. Evite así mismo el almacenamiento de sustancias inflamables en la vivienda y en caso de hacerlo manténgalos ubicados en lugares seguros, bien identificados como peligrosos y fuera del alcance de los niños.

•Dialogue con los niñas, niños y adolescentes sobre las consecuencias del uso y manipulación de artefactos a base de pólvora; así como el peligro de estar cerca de personas que manipulan estos artefactos.

En caso de afectaciones:  

•Si se trata de una quemadura, comunicarse a la línea 125-CRUED, buscar atención en salud de inmediato.

•Retirar la pólvora que haya quedado en la quemadura y aplicar agua fría sobre la lesión durante 10 a 15 minutos.

•Si la persona quemada tiene pegada la ropa, retirarla mientras se sigue aplicando agua fría. Cubrir el área con paño limpio humedecido con agua fría y dirigirse al centro de salud más cercano.

•No aplicar otras sustancias ni hielo.

•Seguir las indicaciones del servicio de salud, no automedicarse.

•Si se trata de una intoxicación por ingestión, aleje el producto que se ingirió, retire de la boca y de las manos restos de producto, no induzca el vómito, no administre alimentos o medicamentos que puedan inducir vómito o generar diarrea para favorecer su eliminación, asista inmediatamente al servicio de urgencias más cercano, lleve siempre el producto o elemento que se sospecha fue ingerido en su envase original.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

− 3 = 7