Empresarios, a brindar oportunidades laborales a población joven de Cartagena

Este fue el principal compromiso de los gremios productivos de Cartagena, luego de reunirse con el Ministro del Trabajo, Ángel Custodio Cabrera Baez, quien viene socializando en todo el país el decreto 688 del 24 de junio de 2021, que otorga beneficios a las empresas que vinculen a nuevos trabajadores cuyo rango de edad se encuentre entre los 18 y los 28 años.
Explica el ministro Cabrera Baez que la iniciativa otorgará a los participantes que realicen contrataciones o vinculaciones en la vigencia 2021 un aporte mensual que corresponderá al 25 % de un salario mínimo legal mensual vigente por los trabajadores adicionales entre los 18 y 28 años y hasta por 12 veces dentro de la temporalidad del apoyo, con el objeto de generar empleo joven y formal en el país.
“El decreto 688 de 2021, es un beneficio que aplica para todos los sectores o actividades económicas del país. Está dirigido a empleadores, personas jurídicas y naturales, consorcios, uniones temporales, patrimonios autónomos y cooperativas, que contraten formalmente a jóvenes entre 18 y 28 años a partir de julio y el resto de 2021”, señala el alto funcionario.
El presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio, Juan Pablo Vélez Castellanos, manifestó que, incentivos como los contenidos en el Decreto 688 son de vital importancia para continuar impulsando la reactivación económica y la generación de empleo en el territorio.
El directivo hizo referencia a algunas cifras del programa Cartagena Cómo Vamos que señalan que la ocupación más alta de empleo juvenil se registró en los trimestres de septiembre-noviembre y octubre-diciembre de 2014, ambos con un 42,4%. Por su parte, la tasa de ocupación más baja hasta la fecha se registró en el trimestre abril-junio de 2020, con una ocupación juvenil de 24%.
“Con las medidas de reactivación, la tasa de desempleo ha venido mostrando niveles importantes de recuperación. De acuerdo con estimaciones de nuestro Centro de Estudios para el Desarrollo y la Competitividad-CEDEC, la tasa de desempleo en la población joven, de 14 a 28 años, se ubica en 19,7%, convirtiendo a Cartagena en la ciudad con menor tasa de desempleo de la región Caribe colombiana”, indica Vélez Castellanos.
La tenencia de empleo, sin embargo, sigue siendo un factor importante para la obtención de ingresos. Solamente entre el 9% y el 10% de los adultos entre 18 y 35 años cubren más que los gastos mínimos, por cuenta de sus ingresos.
“Estamos convencidos que con este decreto y las voluntades decididas de quienes hoy nos encontramos aquí, podremos seguir contribuyendo al desarrollo de los talentos, capacidades y habilidades individuales de los jóvenes y generar mecanismos que permitan generarles empleo«, concluyó el directivo cameral.