Denuncian irregularidades al interior del Colegio Mayor de Bolívar

0

Una serie de situaciones vienen siendo denunciadas por distintos estamentos de la institución, entre las que se indican: modificación del Estatuto General en el tema de elección de Rector; concursos de méritos para la selección de docentes de planta, sin que se revelara que clases de entidad (publica o privada) fue contratada para adelantar dicho proceso, si fue notificada la Comisión Nacional del Servicio Civil-CNSC, Alcaldía de Cartagena y organismos de control; además de contrataciones que se realizaron durante el 2020, año afectado por la pandemia del Covid-19, sin que se conozca como fue la ejecución de las mismas.

Una de las alertas que se lanzan está relacionada con la modificación casi secreta de los estatutos de la institución en lo referente a las calidades para aspirar al cargo de rector, que, según las denuncias, únicamente beneficiaría a Jairo Mendoza Álvarez, actual rector de la Institución Tecnológica Colegio Mayor de Bolívar-ITCMB.

La modificación del acuerdo 03 de abril 09 de 2007 (Estatuto general de la ITCMB) se hizo en la última sesión del consejo directivo del año 2019 (10 de diciembre), y el acto administrativo aparece firmada por la presidente suplente y el secretario del Consejo directivo de la ITCMB, Mónica Herrera Mariño y Rafael Herazo Beltrán, respectivamente. 

Hay que anotar que Herrera Mariño fungía en ese momento como la delegada del Ministerio de Educación ante ese estamento y Herazo Beltrán ocupa el cargo de Secretario general en la Institución Tecnológica Colegio Mayor de Bolívar.

El nuevo acto administrativo (acuerdo 18 de 2019), no tendría nada de anormal sino fuese que establece nuevas condiciones para aspirar al cargo de Rector. 

Dentro de las nuevas “consideraciones” para los aspirantes al cargo aparece que el o los candidatos (a), deberán acreditar un tiempo mínimo de experiencia (5 años) en cargos administrativos en instituciones de educación superior desempeñándose como Decano, Vicerrector o Rector, además de la vinculación al Colegio Mayor de Bolívar con un tiempo mínimo de 3 años, desempeñando cargos de docente o administrativo, lo que claramente coloca en desventaja a posibles aspirantes a este cargo y favorece solo al actual Rector Mendoza Álvarez, quien sería el único que podría demostrar ese perfil.

Este año se intentó en conjunto con diversos estamentos de la institución, modificar el acuerdo 018, pero la respuesta del Consejo directivo fue desestimar la propuesta, lo que nos genera dudas e incertidumbre”, anota un líder estudiantil del Colegio Mayor de Bolívar.

Adicional se cuestiona el desarrollo de dos concursos de méritos para la escogencia de docentes de plantas y que según se explica en las denuncias, no hubo la transparencia que se debería en dichos procesos.  “Desde las directivas, nunca se informó que universidad o entidad estaría desarrollando todas las etapas que tienen esta clase de convocatorias y si el concurso estaba avalado por la CNSC, la Alcaldía de Cartagena o acompañado por organismos garantes como la Procuraduría”, se indica por parte de los denunciantes.

A este hecho que es considerado anormal por varios sectores de la ITCMB, se suman otras graves denuncias. “El año anterior, sin la debida socialización, el Rector Jairo Mendoza, realizó el alquiler de un inmueble en el sector de los Cuatro Vientos, para habilitar una subsede del Mayor de Bolívar, pero la misma nunca funcionó, eso fue antes de la pandemia, y nunca se le ha explicado a la comunidad académica, a cuanto ascendió el detrimento económico de la fallida gestión”, señala el líder estudiantil, quien pidió la omisión de su nombre. 

Como estudiantes nos preocupa que este tipo de decisiones se realicen a espaldas de la comunidad, máxime cuando aspiramos a que la institución pueda lograr el desarrollo que nos ubique como una de las mejores de Cartagena.  Ojalá y el distrito como miembro del consejo directivo del Colegio Mayor de Bolívar, a través del alcalde William Dau, colocará la lupa en la institución, ante las situaciones extrañas que en materia de funcionamiento y contratación se vienen desarrollando al interior de la misma”, recalca el vocero de los estudiantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ 89 = 91

A %d blogueros les gusta esto: