Con millonaria inversión, Gobierno Nacional garantiza servicio de energía a más hogares de Isla Grande-Cartagena

Serán 400 los hogares de esta isla los que se verán beneficiado con este ambicioso proyecto, que busca garantizar la prestación del servicio de energía durante las 24 horas del día, aumentando la capacidad energética en la zona.
El instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas-IPSE, fue el encargado de seleccionar el ejecutor del proyecto que busca la construcción de una central de generación híbrida Solar–Diésel, cuyo diseño fue una realidad tras la realización de una consulta previa en el territorio.
Además, se contempla la construcción de un parque solar elevado, que permitirá múltiples usos comunitarios, potencializará las vocaciones productivas de la isla y mejorará la cadena de frío.
Estos trabajos los ejecutará el consorcio Unión Temporal Solar Technology y la inversión en el proyecto se estima en $16.359 millones
Dentro de los beneficiarios de este proyecto, están 318 zonas residenciales, 23 hoteles y eco-hoteles y 5 equipamientos comunitarios (1 institución educativa, 1 centro de salud, 2 iglesias y 1 UCA), a esto se suma que más de 1200 personas podrán contar con servicio de energía eléctrica las 24 horas del día.
“El IPSE cambio su forma de contratación, realizando licitaciones públicas con el fin de que más empresas puedan participar y así obtener la mejor propuesta que dé cumplimiento de energizar para el desarrollo. Estamos muy contentos de comenzar en firme la construcción de esta iniciativa que permitirá fortalecer el turismo y el crecimiento económico de esta población”, señaló Javier Campillo Jiménez, director de la entidad.
De esta manera, el IPSE está aportando a la Transición Energética para la consolidación de comunidades con el fin de llevar el servicio acorde a las necesidades de los territorios y fortalecer sus procesos productivos.