Con la socialización, inicia la 2a fase del proyecto Alcantarillado Sanitario en Calamar-Bolívar

0
IMG-20220525-WA0033

El proyecto contempla la construcción de redes de alcantarillado, colectores, redes secundarias, pozos de inspección, conexiones domiciliarias, estación de bombeo y subestación eléctrica, buscando la prestación de este servicio al 100% del área urbana en el municipio

Durante la audiencia en la que participaron los directivos de Aguas de Bolívar, alcaldía de Calamar, Concejales del municipio, veedurias y comunidad en general, también fueron socializados los componentes de gestión social que se implementarán durante los próximos 22 meses para la atención a la ciudadanía, y se escucharon las primeras inquietudes de la comunidad respecto de las obras a realizar y los beneficios para los habitantes de esta localidad ubicada a orillas del Canal de Dique.

Contar con servicios eficientes de alcantarillado sanitario constituye un beneficio que se traduce en la salud y el bienestar de los ciudadanos, pero también incrementa actividades productivas, logísticas, turísticas, agrícolas, pesqueras, ganaderas, así como el incentivo para la economía por construcción de obras civiles, demanda de mano de obra no calificada y de servicios no especializados, señala el gerente de Aguas de Bolívar, Arnaldo Barreto Lezama.

La ejecución de estas obras permitirá aumentar la cobertura urbana de alcantarillado del 0 al 100%, y este proyecto está enmarcado en la política de reactivación económica impulsada desde el gobierno nacional y apoyadas en el territorio por el gobernador Vicente Blel Scaff, con el aporte del 40% de la inversión total”, precisó el gerente Barreto Lezama.

Desde la administración de esta localidad, se celebra este proyecto, que es calificado como el más importante en los últimos 40 país en la población.

Calamar necesitaba este proyecto para generar un desarrollo estable, por las oportunidades que crea una inversión de este tipo en un municipio donde escasea el empleo, y porque ambientalmente minimiza los impactos causados por las aguas servidas en cada rincón de la localidad”, dijo el alcalde Alejandro Arrazola.

En Bolívar los índices de cobertura urbana en materia de alcantarillado sanitario se ubican en el 24%, y con la puesta en marcha de los proyectos de construcción de los sistemas de alcantarillado sanitarios en los municipios de Calamar, San Juan Nepomuceno, San Estanislao de Kostka y la pronta terminación de las obras de Mompox y El Carmen de Bolívar, permitirán culminar el cuatrienio en el 46% de cobertura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 + 6 =