Campaña de sensibilización y cultura ciudadana adelanta Aguas de Bolívar en Calamar

Un llamado a la ciudadanía, ante la forma irregular como se vienen conectando a las redes en construcción del sistema de alcantarillado sanitario, generando problemas de insalubridad en varios sectores del municipio, viene realizando Aguas de Bolívar.
Con este tipo de acciones, se genera atrasos en los trabajos que se adelanta por parte del contratista, además de los inconvenientes que representa el desbordamiento de las aguas residuales sin tratamiento para la misma comunidad, indica la gerente de Aguas de Bolívar, Eliana Romero Valiente
.
“El proyecto alcanza un porcentaje importante en su ejecución física, pero aún no está en funcionamiento. Las conexiones anticipadas ocasionan desbordamientos que originan malos olores, acumulación de insectos y bacterias, y la acumulación de aguas residuales en las zonas más bajas del municipio”, señala la funcionaria departamental.
Dijo la gerente que recientemente se adelantaron jornadas de sensibilización en la comunidad, donde se tuvo el acompañamiento de la administración municipal, Policía, veeduría, y representantes de las firmas contratista e interventora del proyecto de construcción del sistema de alcantarillado.
La jornada se concentró casa a casa en los barrios Arriba, Brisas del Magdalena y Satico, donde se dieron a conocer los deberes, derechos y obligaciones que tiene la comunidad como potenciales usuarios acerca del buen uso que hay que darle al sistema en esta etapa de construcción, y confrontar las diferentes peticiones, quejas, solicitudes y recursos radicadas ante la firma contratista.
En el barrio Sleep, sobre la carrera 11, la situación es un poco más compleja por el rebose del manjol (frente al parque principal) que ya tiene a las más de 30 viviendas ubicadas en ese sector sufriendo por la acumulación de aguas residuales en el frente de sus casas, y por enfermedades respiratorias que padecen algunos niños, niñas, jóvenes y adultos, producto de los malos olores.
De igual forma, la Alcaldía municipal, emitió el Decreto 028 del 20 de marzo del 2024, que prohíbe la conexión de acometidas al sistema, como medida correctiva para le cuidado e integridad del espacio y el servicio público.
Aguas de Bolívar prepara un cronograma de Brigadas para llegar a los municipios de San Cristóbal, San Estanislao de Kostka y San Juan Nepomuceno, donde actualmente se adelantan obras de saneamiento básico.