Cámara de Comercio de Cartagena continua su recorrido por los municipios de Bolívar

0
Imagen Cámara Móvil

Estas jornadas integrales de la entidad se vienen desarrollando desde el pasado 10 de febrero, llevando todos los servicios registrales y empresariales a usuarios y afiliados en municipios de su jurisdicción ubicados en el norte y centro de Bolívar.

El propósito de la Cámara Móvil es que comerciantes y empresarios tengan la posibilidad de realizar trámites como la renovación de la matrícula mercantil y de los registros públicos, recibir asesoría para formalizar sus negocios, capacitaciones en temas como acceso a la justicia y todo lo referente a la promoción de los métodos de resolución de conflictos y jornadas de conciliación.

Hasta el momento, la Cámara Móvil ha llegado al corregimiento de Lomita Arena y la cabecera municipal de Santa Catalina, La Boquilla en Cartagena, Clemencia; 17 y 18 de febrero en el municipio de Soplaviento, 19 y el 20 de febrero en San Cristóbal, 22 y 23 de febrero llegará a San Estanislao de Kostka; el día 24 estará en Villanueva, 25 y 26 en Santa Rosa, finalizando su recorrido del mes de febrero en el corregimiento de Manzanillo del Mar, el día 27.

Nancy Blanco Morante, directora de Servicios Registrales, Arbitraje y Conciliación de la entidad cameral señala que los últimos tiempos han sido un verdadero desafío, por eso el llamado es que nuestros empresarios se sigan manteniendo en la formalidad y la legalidad, renovando sus registros públicos y puedan acceder a los beneficios y ventajas que la Cámara de Comercio de Cartagena ofrece.

Como componente innovador en la estrategia de la Cámara Móvil, en esta oportunidad se contará en algunas fechas con el acompañamiento de la unidad rodante de Comfenalco Cartagena, entidad aliada con la cual se amplía el portafolio de servicios a comerciantes, empresarios, usuarios y afiliados, quienes también podrán conocer y acceder de primera mano a información sobre los beneficios en materia de vivienda, educación, crédito, empleo y capacitación que tiene la caja de compensación.

Con cámara móvil, realizaremos la jornada gratuita “La ruta de la Conciliación”, el próximo mes de marzo, la cual busca proveer a la comunidad en general, sobre todo a la ciudadanía de escasos recursos, el acceso a la justicia a través de la conciliación como un mecanismo alterno de solución de conflictos en donde las partes resuelven sus diferencias con la ayuda de un conciliador experto en la materia. Hasta el 19 de febrero, se recibirán los casos de cuantía máxima ($35.000.000). Para ello, hemos habilitado los siguientes canales: Celulares números: 320-572403, 321-5241399 y el correo electrónico: cac@cccartagena.org.co”, indicó Blanco Morante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

− 9 = 1