Auxilio de alimentación a 1.200 estudiantes de la Universidad de Cartagena

El beneficio estará disponible para los estudiantes de pregrado en las modalidades presencial y a distancia, que se encuentran en situación de vulnerabilidad económica acreditada. El financiamiento de este programa se realizará a través de los recursos destinados a los programas del bienestar universitario institucional y los externos en el marco del programa Plan Padrino de la UdeC.
La Universidad concederá a los estudiantes escogidos un auxilio económico, para utilizarlo como complemento nutricional mediante la adquisición de alimentos preparados, que podrán validar en los sitios que determine la Vicerrectoría de Bienestar universitario mediante alianzas estratégicas.
“Son 1.200 beneficiados con subsidio de alimentación diario para cada uno de estos estudiantes en Cartagena y los nunicipios donde hacemos presencia», explicó Edgar Parra Chacón, rector de la institución universitaria.
Los estudiantes serán escogidos por la sección de Trabajo social, tomando en cuenta la situación económica y las dificultades sociales que atraviesan, afirmó el Rector Parra Chacón.
El Vicerrector Miguel Camacho Manjarrez informó que serán 600 millones de pesos los que serán invertidos para que los jóvenes reciban diariamente almuerzo o refrigerio en las cafeterías de los campus.
El proceso de selección debe determinar la escogencia de aquellos alumnos que demuestren mediante documentación, y, si es necesario visita domiciliaria, que su situación económica y la de su familia amerita el beneficio, de acuerdo con los requisitos establecidos.
Para dar cumplimiento efectivo al programa, la Vicerrectoría establecerá alianzas estratégicas con las cafeterías internas de los campus universitarios, y otros sitios con experiencia en seguridad y suministro de alimentos preparados, y se acordarán con estos valores diferenciales y el menú que se ofertará.
La Sección de Salud y Seguridad Laboral de la Vicerrectoría de Bienestar realizará valoración nutricional inicial básica a los aspirantes y estudiantes beneficiados, para tener información inicial sobre sus medidas antropométricas, con el propósito de identificar riesgos y brindar un mejor acompañamiento durante el programa.
El estudiante que acceda al programa de apoyo económico deberá suscribir un compromiso para el uso apropiado del auxilio de alimentación. El incumplimiento de este compromiso acarreará la pérdida del beneficio.