Alcaldía de Cartagena continúa su batalla de contención contra el coronavirus

Desde el pasado sábado y en horas de la noche para no generar incomodidades en la comunidad, varias zonas de Cartagena están siendo sometidas a un proceso de desinfección masiva, buscando atacar bacterias y virus e impedir el avance del Covid-19 en nuestra capital.
Estas labores de fumigación son realizadas por la empresa Lamitech, quien hizo la donación del químico que se viene aplicando, que es el formaldehido, un bactericida que no representa riesgo para los seres humanos.
Serán varios los sectores de Cartagena donde se hará la aplicación de este componente, zonas que han sido establecidas como prioritarias por el Departamento administrativio de salud, Dadis, la explicó Fernando Abello Rubiano, director de atención y gestión de riesgos de esta ciudad.
«Antes de iniciar con la campaña de fumigación, aplicamos estos químicos en las sedes de la Alcaldía, oficina de gestión de riesgos y cerca al Castillo de San Felipe, con excelentes resultados, pero principalmente para constatar que no afecta a las personas», señaló Abello Rubiano.
Hasta el momento las jornadas de fumigación se han realizado en la 7a etapa del Nuevo Bosque, Amberes el Líbano, los Cerezos, 13 de Junio y barrio San Fernando. «Hay suficiente material disponible para desinfectar toda la ciudad. Iremos progresivamente con estas jornadas para disminuir el nivel de exposición al virus», puntualizó Abello Rubiano.