Autoridades de Cartagena en alerta por variante Ómicrón de Covid-19

Una de las primeras acciones adoptadas por las autoridades sanitarias de esta capital, ante la alerta mundial por la aparición de la llamada variante Ómicrón del Covid-19, es la activación del Comité de Gestión y Respuesta Inmediata y estar preparados para la eventual llegada de la variante al territorio.
La Organización Mundial de la Salud-OMS, a través de un comunicado explica que la evidencia preliminar sugiere que esta variante tiene un mayor riesgo de reinfección. Ante el panorama desde el Departamento Administrativo de Salud-DADIS, se viene trabajando en un plan de contingencia teniendo en cuenta las características de conexión internacional a través de su aeropuerto y su puerto.
Los datos que se entregan desde el organismo del distrito de Cartagena señalan “que entre el periodo septiembre-noviembre de 2021, el equipo PRASS (Pruebas, Rastreos, Aislamiento Selectivo y Sostenible) de la Dirección Operativa de Salud Pública ha detectado la entrada de 13 viajeros extranjeros a la ciudad con inicio de síntomas y ya contagiados, a los cuales se le ha negado el ingreso al país”.
Las primeras recomendaciones analizada en el Comité de Gestión y Respuesta Inmediata, sería priorizar a nivel máximo las acciones de mitigación de la cuarta ola del Covid-19 y la contención de la variante Ómicrón. “Otra de las medidas que se evalúan en la de implementar la obligatoriedad del carné de vacunación en cualquier evento sin importar aforo, incluidos los salones comunales de los conjuntos residenciales de la ciudad”, se indica desde el DADIS.
El organismo distrital viene solicitando a la ciudadanía continuar con las medidas de protección (autocuidado y vacunación), las dos estrategias más eficaces para cortar la transmisibilidad del letal virus.