Preocupación por intención de la nación de entregar explotación y tesoro del Galeón San José

Luego de ser declarado desierto el proceso licitatorio para el rescate de la embarcación por parte del Ministerio de Cultura, desde esta capital se vienen escuchando voces de rechazo, ante los anunció de la Vicepresidente Martha Lucía Ramírez, de continuar los trámites de este proceso, que se encuentra valorado en las de 200 billones de pesos.
La líder social Linda Pinedo Puello y el abogado Héctor Pérez Fernández, vienen solicitando al presidente Iván Duque, que suspenda este nuevo proceso ante la proximidad de finalización de su mandato, el próximo 07 de agosto.
Indica Pinedo Puello que «es muy corto el tiempo para resolver el rescate del Galeón de tanta importancia para Cartagena, Bolívar y el país, por su alto valor histórico, cultural y económico«.
Una sensata salida, sería la realización de mesas de trabajo con expertos científicos en extracción de tesoros y piezas históricas, y la participación de todos los estamentos de la ciudad y departamento, anota por su parte el abogado y veedor Pérez Fernández.
Dentro del Galeón San José se encuentran más de 200 toneladas representadas en lingotes de oro, piedras preciosas, oro en polvo, piezas arqueológicas, en un radio de más de 1.000 metros cuadrados.
«La mejor decisión sería que el próximo gobierno que inicia el 07 de agosto, sea quien adelante el proceso al contar con mayor tiempo, y de esta manera evitar decisiones apresuradas. Reiteramos la petición que todo al interior del Galeón, incluido sus tesoros, sean declarados patrimonio cultural e histórico, exclusivamente de Cartagena y Bolívar«, precisan los líderes sociales Linda Pinedo Puello y Héctor Pérez Fernández.