Más de 20 empresas participan en licitación para rehabilitar 8 instituciones educativas en Cartagena

En total son 22 los consorcios interesados en el proceso LP-SED-003-2025 que adelanta la Alcaldía a través de Secretaría de Educación para realizar obras de mejoramiento, mantenimiento y adecuación en ocho instituciones educativas oficiales de la ciudad.
Son un poco más de $22.549 millones de pesos, los que invertiremos en la rehabilitación de infraestructura y renovación del mobiliario de 8 instituciones educativas, señala Alberto Martínez Monterrosa, secretario de Educación de Cartagena.
Dijo el funcionario que con este proyecto se busca beneficiar a 7077 estudiantes de sectores donde se identificado incremento en la deserción escolar, entornos propicios a la criminalidad y problemas para acceder a oportunidades de una mejor calidad de vida.
Las instituciones oficiales qué serán intervenidas son:
•IE Jorge Artel (Vía Perimetral – 1170 estudiantes).
•IE Manuela Beltrán (Los Cerros – 721).
•IE María Reina (La Esperanza – 961).
•IE Nuestra Señora del Perpetuo Socorro (El Líbano – 1128).
•IE Santa María (Daniel Lemaitre – 1200).
•IE María Reina SAC-7 (La Esperanza – 500).
•IE Madre Laura sede Castilla y Rada (Armenia – 446).
•IE San Juan de Damasco (Amberes – 951).
En todas las instituciones, indicó el secretario Martínez Monterrosa, se realizará mejoramiento, mantenimiento y/o adecuación de los ambientes pedagógicos básicos y complementarios, en el marco del proyecto de Modernización Educativa que aparece consignado consignado en el Plan de Desarrollo 2024–2027.
Reiteró que «una de las grandes apuesta de la administración del alcalde Dumek Turbay es la educación y el Plan Maestro de Rehabilitación de Escuelas, proyecta rehabilitar 15 colegios, adecuar 80 y construir cinco nuevos en el cuatrienio.
Cabe destacar que, tras la adjudicación del contratista elegido, el plazo estimado para la ejecución del presente contrato será hasta 31 de diciembre de 2025, contados a partir del acta de inicio, previo el cumplimiento de los requisitos de perfeccionamiento y ejecución y aprobación de los documentos previstos en el Pliego de Condiciones.