Más de 100 familias en Zambrano-Bolívar, beneficiadas con proyecto de producción ovina

0
2025-07-28_221506_1194456154

El proyecto, denominado “Mi Vida es el Campo”, beneficia directamente a 100 familias rurales de las veredas Bongal, Cachipay, Capaca, Caño Negro, El Callao, Florida, Guasimal, Isla Providencia, Isla Pereira, Jesús del Río, Pianola, Playa de las Bestias, Salitral, San Francisco y Tosnovan.

La iniciativa es liderada por la Agencia de Renovación del Territorio-ART, en articulación con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura-FAO.

Desde la ART, se revela que, en su fase inicial, se realizó a estos núcleos la entrega de 800 ovinos (700 hembras y 100 machos) y la construcción de apriscos.

El proyecto demanda una inversión superior a 1.554 millones de pesos, donde se han establecido 100 unidades productivas ovinas de carne, las cuales contarán con procesos de formación técnica y acompañamiento agroecológico, señala Daisy Julio Arroyo, coordinadora de la ART en los Montes de María.

Indica la funcionaria que esta iniciativa contribuye no solo al fortalecimiento de las economías locales y la seguridad alimentaria, sino también a la diversificación productiva, el autoconsumo y la reactivación económica en una región históricamente afectada por el conflicto armado.

Como parte de la estrategia de acompañamiento integral, se han conformado Escuelas de Campo para Agricultores (ECA), espacios de aprendizaje participativo que permiten el intercambio de saberes y la apropiación práctica de conocimientos técnicos por parte de las familias beneficiarias.

Estas comunidades están construyendo, a través del trabajo colectivo, un modelo de desarrollo rural basado en la sostenibilidad y la justicia social”, anota la coordinadora de la ART en los Montes de María.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

21 − = 13