Líderes comunitarios conocen los beneficios de la parada técnica que adelantará Aguas de Cartagena

0
IMG-20251121-WA0228

El encuentro con los líderes de distintas zonas de la Localidad 3 se desarrolló en la Biblioteca Rosedal, donde directivos de Aguas de Cartagena socializaron los beneficios de la parada técnica programada para los días 26 y 27 de noviembre, además de los proyectos ejecutados que han permitido optimizar la prestación del servicio de acueducto en varios sectores de la ciudad.

Durante la jornada, los representantes comunitarios destacaron las mejoras en el servicio, especialmente en cuatro sectores de Nelson Mandela, El Libertador, San Pedro Mártir, Vista Hermosa, Nuevo Campestre y la Urbanización Emmanuel. resaltaron, además, la estabilización del servicio y los progresos logrados gracias a las intervenciones ejecutadas en los últimos meses.

En este espacio, los líderes expresaron su satisfacción con la información recibida, manifestaron algunos requerimientos y reiteraron su disposición a continuar trabajando de manera conjunta con la empresa para seguir fortaleciendo el servicio.

Durante el encuentro, los directivos de Aguas de Cartagena explicaron que la parada técnica programada tiene como propósito modernizar, fortalecer y hacer más eficiente el sistema de acueducto de la ciudad, detallando que “la intervención incluye como obra principal la primera fase de construcción de la tercera interconexión de la línea Albornoz–Planta”, infraestructura estratégica que permitirá robustecer la conducción de agua hacia la planta el bosque y mejorar la confiabilidad general del sistema.

De igual forma, detallaron otras obras y ajustes que se llevarán a cabo en distintos puntos de la ciudad, entre ellas: adecuaciones del sistema para atender nuevos proyectos de desarrollo urbano; el desvío de tubería de acueducto para dar paso a las redes del drenaje pluvial del proyecto de protección costera en la Carrera 1 de Bocagrande; la instalación de nuevas válvulas en sectores estratégicos como la zona norte, con el fin de optimizar la capacidad de respuesta ante futuros mantenimientos; y labores de mantenimiento en componentes esenciales del sistema de acueducto.

Así mismo se les explicó a los representantes comunitarios que “para la ejecución de la obra principal será necesario interrumpir el suministro”, razón por la cual los barrios que no contarán con el servicio durante la parada se han organizado en dos grupos de la siguiente manera: 

Grupo 1: desde las 7:00 a.m. del 26 de noviembre hasta las 4:00 a.m. del 27 de noviembre y Grupo 2: desde las 12:00 a.m. del 27 de noviembre hasta las 7:00 p.m. del mismo día.

finalmente, la empresa informó que toda la información detallada, así como las actualizaciones correspondientes, estará disponible en las redes sociales de aguas de cartagena y en su página web oficial, en la sección ”mantenimientos programados”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

74 − 66 =