Inició construcción de nuevos colegios en Cartagena.  El primero tiene plazo de entrega

0
WhatsApp Image 2025-08-18 at 4.35.33 PM

Con el acto simbólico de relleno de la primera columna en lo que será la Institución Educativa de Ciudadela de La Paz en El Pozón, las autoridades iniciaron el proceso de construcción del primero de los 5 grandes colegios, con los que se buscan aumentar la cobertura en Cartagena.  Según las proyecciones, su entrega se realizará en el 2027, tras 16 meses de obras.

Con una inversión de $30.830.574.148, la estructura albergará a más de 1.200 estudiantes en más de diez aulas de pre jardín y jardín, 4 para pre escolar y 22 para básica y media. La orientación de este Megacolegio es de un gran centro para la primera infancia, además de albergar programas universitarios en las tardes y noches para los jóvenes de la zona.

En el sector donde estará la nueva institución educativa, actualmente hay una cobertura para matricular a 25.310 estudiantes en una zona donde hay 38.938 niños y jóvenes entre 5 y 19 años. Esto significa que hoy solo hay una tasa de ocupación del 38,8 %.

El secretario de Educación, Alberto Martínez Monterrosa, destacó que esta apuesta hace parte de la revolución educativa que vive Cartagena.  “La calidad de la educación empieza por dignificar los espacios de enseñanza y aprendizaje y. Estos colegios contarán con aulas modernas desde la primera infancia, bibliotecas, escenarios deportivos cubiertos, centros de innovación tecnológica, salas STEM para la co-creación y el aprendizaje colaborativo, energías limpias, ludotecas, comedor y cocina, entre otros espacios”, señaló el funcionario distrital.

Las nuevas infraestructuras no solo estarán destinadas a la enseñanza formal. También ofrecerán espacios abiertos a la comunidad, como bibliotecas públicas, zonas recreativas y escenarios deportivos, fortaleciendo la integración social y el uso colectivo de la infraestructura.

Esta administración ha hecho en 18 meses la mayor inversión en infraestructura educativa de la ciudad, invirtiendo recursos por el orden de los 350 mil millones de pesos”, recalcó Martínez Monterrosa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

− 1 = 4