Inicia construcción de estructura contra las inundaciones en la región de La Mojana

0
comunicado005_img2

Con recursos que superan los $77.000 millones de pesos, el Fondo Adaptación, inicio las obras que permitirá evitar inundaciones entre los municipios de San Marcos en Sucre y Magangué en Bolívar, beneficiando a más de 200 mil habitantes de las dos localidades.

El organismo revela que el proyecto contempla en su primera fase la construcción de un dique de aproximadamente 2,5 kilómetros, diseñado para mitigar el riesgo de inundaciones, con fecha de entrega de la obra inicial a mediados del 2026.

La fase II, plantea construir un gran espacio al borde de la ciénaga, el cual contará con áreas de recreación y esparcimiento al aire libre, parques, plazoletas y miradores, que apuntan a convertirla en un eje cultural, turístico y económico de la región.

Con estos trabajos, el Fondo busca proteger a los habitantes de los riesgos de inundaciones, además de recuperar la importancia de las ciénagas, señala Carlos Carrillo, gerente (e) del organismo nacional.

Carrillo reiteró que la histórica inversión que asigno la nación y que supera el billón doscientos mil millones de pesos, posibilitará restaurar las dinámicas hídricas de esta región vital para Colombia.

No se trata sólo de obras para mitigar las inundaciones que han afectado a miles de familias, sino también de impulsar proyectos productivos, como la Ruta del Arroz, proyectos de rehabilitación ecológica participativa, proyectos productivos, entre otros, que fortalecerán el desarrollo de la región y promoverán su resiliencia y adaptación al cambio climático”, indica el gerente (e)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

− 2 = 2