Gobierno de Bolívar financia preparación al 100% de los estudiantes de 11° en las escuelas oficiales del departamento

0
articles-414426_recurso_1

Desde este 18 de febrero, los estudiantes de último grado de secundaria en los establecimientos educativos oficiales de Bolívar iniciaron el proceso que permita una destacada participación en las pruebas Saber 11, que se realizarán en el mes de agosto.

Será una millonaria inversión la que hará la Gobernación a través de la secretaría de Educación, quien está comprometida en el programa de fortalecimiento de competencias básicas y preparación para las Pruebas de estado en este 2025.

El gobernador Yamil Arana expresó que se trata de una estrategia para garantizar que haya más puerta abiertas a la educación superior para nuestros estudiantes.

Por primera vez la Gobernación va asumir este proceso de capacitación y refuerzo para los estudiantes del departamento. No les cuesta más a los padres de familia y cuidadores. Queremos que se concentren en prepararse y hacer una buenas Pruebas Saber. Estamos invirtiendo en el proceso de formación para que los jóvenes den un salto de calidad”, indica el mandatario.

Este programa beneficiará a un total 12.216 estudiantes, de zonas tanto urbanas como rurales en todo Bolívar, bajo la modalidad presencial y con monitoreo constante por parte de los coordinadores de zona.

Dijo Arana que la estrategia tiene como objetivo mejorar los niveles de desempeño de los estudiantes de grado 11 de las 227 instituciones educativas oficiales; quienes desarrollarán un ciclo completo hasta el 18 de agosto, para un total de seis meses de refuerzo académico y preparación para este tipo de evaluaciones.

Estas son las competencias que reforzarán los jóvenes:

✅MATEMÁTICAS: Habilidad para modelar, analizar y resolver problemas mediante el uso de conceptos matemáticos, razonamiento lógico y pensamiento abstracto, aplicándolos a situaciones reales.

✅LECTURA CRITICA: Capacidad para analizar, interpretar y evaluar textos escritos, identificando ideas principales, argumentos y perspectivas, para tomar decisiones informadas y críticas en diversos contextos.

✅CIENCIAS NATURALES: Competencia para investigar, explicar y modelar fenómenos naturales utilizando el método científico, fundamentada en la observación, experimentación y análisis crítico.

✅SOCIALES Y CIUDADANAS: Capacidad para comprender, analizar y actuar en contextos sociales y políticos, utilizando herramientas de pensamiento crítico para promover una participación ciudadana activa y responsable.

✅INGLÉS: Habilidad para comprender y producir textos básicos en inglés, desarrollando competencias lingüísticas que favorezcan la interacción en contextos globales.

✅SOCIOEMOCIONALES: Capacidad para identificar, gestionar y expresar emociones de manera efectiva, favoreciendo el liderazgo, la resiliencia y la empatía en contextos personales y sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

87 + = 93