Ganadores y perdedores del acuerdo entre Concesión Vial de Cartagena y transportadores de cargas

0
unnamed

Por: Federico Archbold Botett

Una batalla en la que hubo más perdedores que ganadores. Así se podría resumir la situación de caos económico y social que vivió Cartagena durante las última dos semanas del mes de febrero, a consecuencia de los bloqueos realizados por los transportadores de carga en contra del cobro de los peajes en esta capital.

Hay que recordar que estas manifestaciones fueron la consecuencia de un acuerdo entre la Concesión Vial y el distrito de Cartagena, y que permitía el levantamiento de las talanqueras a determinado tipo de vehículos y se exceptuaba a los camiones de carga dentro de dicha negociación.

Y en este panorama, los únicos perdedores fueron los cartageneros y residentes en la capital de Bolívar.   Caos en la movilidad, especialmente a zonas como el Bosque, Mamonal y Manga; encarecimiento de los productos de la canasta familiar, ante la imposibilidad de ingreso de los camiones provenientes del interior del país hacia la central de abastos (Mercado de Bazurto), a lo que se le sumó que la movilización de la carga hacia los puertos, genero millonarias pérdidas durante los días de las manifestaciones por el retraso en la entrega de la mercancía.

Pero sin lugar a dudas el gran perdedor es el barrio de Manga, que a sus ya deterioradas vías por el número de vehículos de carga que transita por sus vías, ahora se le sumará un mayor tráfico al encontrarse totalmente levantadas las talanqueras por los próximos dos meses.             

En toda disputa siempre hay un ganador y en este caso el gran triunfador de esta situación fue la Concesión Vial de Cartagena.  Logró que una instancia como la Defensoría del Pueblo se involucrara en la discusión por el tema de los peajes, convocando una mesa de negociación y llegando a un acuerdo que permitió no solo levantar la protesta sino encontrar un respiro durante los próximo dos meses, donde se espera encontrar una solución que evite nuevas manifestaciones a futuro. 

Pero el gran triunfo es que la concesión continuará cobrando en los peajes La Heroica y Corralito de Piedra en la zona industrial de Mamonal, y que son de obligatorio tránsito para poder ingresar los camiones de carga a la zona portuaria en Cartagena.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

36 + = 44