Fundación Puerto de Cartagena llevó alegría en la navidad

Y esto fue posible de distintas maneras, pero con un solo objetivo: alegrar el corazón de niños, niñas, jóvenes y adultos en distintos sectores vulnerables de Cartagena, durante la más especial de las fechas que tiene el año, como lo es la navidad.
Fue así como a través de entrega de bonos para alimentación, ropa, zapatos, anchetas, regalos, almuerzos y una velada navideña con muestras musicales y expresiones artísticas, el Grupo Puerto de Cartagena a través de su fundación hizo presencia en las comunidades más vulnerables de esta capital.
3.000 anchetas y 819 bonos para igual número de niños, niñas y jóvenes beneficiarios de los programas de la Fundación, fueron entregados en los barrios Albornoz, Santa Clara, Ceballos, Nuevo Oriente, San Isidro Bajo, El Zapatero y Las Colonias.
Así mismo la Fundación se unió al programa SOS Cartagena aportando tres mil almuerzos para las comunidades. Hasta la fecha se han entregado 300 almuerzos en Playa Blanca, 300 en Villa Gloria y 400 en Isla León., en estos días continuarán con las entregas.
SOS Cartagena es una iniciativa en la que participan el Banco de Alimentos de la Arquidiócesis de Cartagena, Cámara de Comercio, empresas privadas, fundaciones y otros recursos privados, involucrando a restaurantes y hoteles para la preparación de alimentos al costo, bajo la estrategia de mantener a sus trabajadores vinculados y ayudar con la alimentación de familias necesitadas.
La Fundación Puerto de Cartagena a través de su programa “Sonriendo Juntos”, donde con el aporte voluntario de los colaboradores del Grupo Puerto de Cartagena se la entrega de 167 pares de zapatos para alegrar la navidad de niños y niñas beneficiarios de la Fundación.
A través de este programa se han recaudado $8.100.000 pesos, que permitirán entregar un bono para calzado a las niñas y niños de los programas Labs School, Ecoguardianes y Centro de formación Orquestal de las comunidades de San Isidro Bajo, Zapatero, Albornoz, Nuevo Oriente, Ceballos y Santa Clara. Durante el año, este programa estuvo activo y logró hacer importantes recaudos para mercados que recibieron familias vulnerables afectadas por la pandemia del Covid-19.