Firman contrato para la ampliación del aeropuerto Rafael Núñez en Cartagena

0
GBp8DncXAAATU3k

Una nueva terminal internacional de 17.360 m2 y la remodelación de 2.814 m2 de la terminal existente, hacen parte de las obras que adelantará el nuevo operador concesionario del aeropuerto, dentro del proyecto de modernización del terminal aéreo de Cartagena.   

Con la firma entre la Agencia Nacional de Infraestructura-ANI y los representantes del concesionario Operadora Internacional Aeropuerto de Cartagena por un periodo de 8,5 años se proyecta un aeropuerto más moderno.  

El proyecto señala la ampliación de la plataforma comercial del aeropuerto en 15.740 m2, para un total de 99.770 m2.  De igual manera se construirán 11.683 m2 de parqueaderos, aumentado la capacidad a 330 vehículos, y se proyecta la construcción de una vía paralela a la pista para optimizar la operación del aeropuerto.

Las obras se dividen en 22 intervenciones para modernizar esta infraestructura.

Estamos haciendo una apuesta que permita mejorar las condiciones de servicio para dar respuesta al constante crecimiento del tráfico de pasajeros manteniendo el nivel de servicio y los más altos estándares de calidad. Mensualmente el aeropuerto Rafael Núñez mueve cerca de medio millón de visitantes y alberga más de 2.500 personas que trabajan directa e indirectamente”, indica Jonathan Bernal, vicepresidente de Estructuración de la ANI.

Dijo el alto funcionario que este contrato tiene una vigencia de 8,5 años: 1 año de pre-construcción, 2,5 años de construcción y 5 años operación y mantenimiento, que permitirán incrementar el número de operaciones áreas para ofrecer un mejor servicio al pasajero y con esto fomentar el turismo y el crecimiento económico de la región.

El vicepresidente Bernal reveló que una vez cerrada la convocatoria para la interventoría del proyecto de Iniciativa Privada Aeropuerto Rafael Núñez de Cartagena, se presentaron 36 ofertas del sector privado.

Se estima que, en enero de 2024, se cumpla el proceso de adjudicación por un valor estimado a los $24 mil millones, y garantice el seguimiento a las obras y a los componentes financieros, contables, jurídicos, sociales, prediales, ambientales, administrativos y de seguridad, entre otros, de este importante contrato de ampliación y renovación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

7 + 3 =