En Aeropuerto Rafael Núñez y Terminal de Transporte, son habilitados puntos de vacunación contra la fiebre amarilla

Ante la alerta emitida desde el Ministerio de Salud por el incremento de casos de fiebre amarilla en el país, las autoridades en Cartagena determinaron incrementar las acciones preventivas, teniendo en cuenta el alto flujo de visitantes que registra la ciudad por motivo de la Semana Santa.
Dentro de las medidas adoptadas, está el brindar la posibilidad de aplicar vacunación contra la enfermedad, por lo que hemos habilitado puntos para en la Terminal de Transporte y Aeropuerto Rafael Núñez, donde funcionarios de varias EPS, estarán colocando el biológico a los interesados, señala el director del Departamento Administrativo de Salud-DADIS, Rafael Navarro.
Estos puntos atenderán de lunes a viernes en el horario de 9:00 a.m. a 3:00 p.m. y, los sábados de 9:00am a 12:00 m.
Reveló el funcionario que “en Cartagena, hay disponibles 45 mil dosis de vacunas contra la fiebre amarilla y la misma se aplica de forma gratuita a niños y niñas desde los 18 meses de edad, adultos hasta los 59 años y viajeros”.
Anota el director Navarro que dentro del plan de acción se contemplan medidas como el control sanitario a personas que ingresan por vía terrestre, marítima o aérea desde regiones con presencia de casos, promoción de mensajes informativos a través de medios de comunicación, evaluación de la capacidad de respuesta instalada y disponibilidad de camas ante eventuales casos.
Entre 2024 y 2025, según datos del Ministerio de Salud, se han notificado 60 casos de fiebre amarilla en Colombia, con 30 fallecimientos, lo que representa una letalidad del 50%. El 74% de los casos se han registrado en el departamento del Tolima, zona que desde hace cinco meses enfrenta un brote activo, pese a ser previamente considerado de bajo riesgo.
En Bolívar los municipios con mayor riesgo son: Arenal, Barranco de Loba, Cantagallo, Morales, Pinillos, Regidor, Río Viejo, San Pablo, Santa Rosa del Sur y Simití.