Distrito entrega detalles de las obras para la contención de inundaciones en zona turística de Cartagena

Una solución definitiva ante la constante problemática que aqueja a las comunidades de Castillogrande y Bocagrande por factores como la marea y el deterioro de la malla vial, adelantará la administración de Cartagena durante el 2025.
Son tres los frentes en los que se trabajará con el fin de acabar con una problemática que durante los últimos 20 años se ha incrementado, afectando la calidad de vida de estas comunidades, señala el secretario de infraestructura de Cartagena, Wílmer Iriarte.
Para el funcionario, con estas acciones la ciudad podrá, además de solucionar una problemática, generar nuevos espacios para el disfrute de todos los cartageneros.
Detalles del proyecto:
Solución hidráulica
•Se construirá un tablestacado a lo largo de los dos kilómetros del frente de bahía para contener la marea y proteger la zona urbana. Esta estructura, además, permitirá adicionar 5 metros de paseo peatonal.
•Se instalará un sistema de box culverts que recorrerá subterráneamente el frente de bahía, recolectando aguas lluvias mediante andenes recolectores en ambos costados de la Avenida Chile.
•El agua será gestionada a través de estaciones de bombeo automáticas ubicadas en el Parque Navas, Parque Coral Gables, Parque La Concha y la Punta de Castillogrande.
•Una solución especial también está prevista para el punto crítico entre el edificio Portomarine y el ingreso a la Base Naval, donde se instalarán recolectores dedicados, con el fin de impactar positivamente en esta área que, históricamente, ha sido de las más afectadas.
“Esta intervención combina ingeniería hidráulica, renovación vial y urbanismo sostenible. Con la construcción del tablestacado y el sistema de box culverts, mitigamos la intromisión de la marea y canalizamos de forma eficiente las aguas lluvias”, explica el secretario Iriarte.
Renovación vial
•La Avenida Chile será completamente renovada en un tramo de 2,5 kilómetros, junto con todos sus andenes. Las obras incluirán criterios de accesibilidad universal y sostenibilidad, incorporando andenes recolectores que direccionarán las aguas lluvias hacia el sistema hidráulico central, lo que mejorará significativamente la movilidad y reducirá las inundaciones en la zona.
Transformación urbana del paseo peatonal
•El proyecto contempla la renovación total de los 2 kilómetros del paseo peatonal frente a la bahía, integrando zonas verdes, iluminación, mobiliario urbano, accesos y una ciclorutafamiliar pensada para niños y adultos.
•Los muelles existentes serán renovados e integrados con bahías que facilitarán el ascenso y descenso de pasajeros sin generar congestión.
Adicionalmente, los parques Navas, Coral Gables y La Concha serán totalmente revitalizados, convirtiéndose en espacios seguros y modernos para el disfrute de las familias cartageneras y los turistas.
Con este proyecto, la ciudad no solo responde a un desafío ambiental urgente, sino que da un paso firme hacia un modelo de desarrollo sostenible, incluyente y moderno, consolidando a Cartagena como un destino capaz de generar progreso y continuar transformándose de manera positiva.