Concluyen trabajos de reparación en afectado tramo del sistema de acueducto en Cartagena

Aguas de Cartagena señala en un comunicado que, desde en horas de la mañana de este 21 de noviembre de 2023, reactivó el sistema de bombeo del Tanque Colinas, al finalizar la reparación de un segmento de la tubería de impulsión, perforada por un asociado comercial de Afinia en el barrio Emmanuel, al suroccidente de la ciudad.
Precisa Acuacar que “desde ese momento se inició el llenado del referido tanque con una capacidad de 18.000 m3 de almacenamiento, y que requiere de aproximadamente 4 horas más para alcanzar sus niveles apropiados, que le permitan responder con la demanda de la red”.
Se estima por parte de Aguas de Cartagena que después del mediodía se habilite la salida de agua del tanque y comience el proceso de recuperación de la línea de acueducto impactada, de manera que se logren las presiones adecuadas para distribuir agua
Inicialmente los usuarios ubicados en el llamado Triángulo de Desarrollo Social como son las urbanizaciones Ciudad del Bicentenario, Flor del Campo, Colombiatón, Villas de Aranjuez, Villas de La Candelaria, Villa Estrella y sectores bajos colindantes, empezaran a recibir de nuevo el servicio de agua potable, indica Acuacar.
Otros barrios a los cuales se les restablecerá el suministro de agua son los abastecidos por el tanque Alto Colinas, el cual tiene un llenado más rápido y por tanto, se proyecta que el servicio se refleje después de las 2:00 p.m. en los barrios Luis Carlos Galán, San Pedro Mártir, Manuela Vergara de Curi, El Nazareno, parte baja de Nelson Mandela y alrededores.
Y así, gradualmente se estará normalizando la distribución de agua a otros barrios más lejanos y ubicados en cotas altas, al finalizar la tarde: Zona Norte y corregimientos cercanos (Bayunca- Pontezuela). Y durante esta noche, se espera la llegada del agua a la parte alta de Nelson Mandela y sectores cercanos.
De manera paralela, brigadas de acueducto son desplazadas por diferentes zonas de la ciudad para realizar los drenajes de válvulas e hidrantes con el fin de lograr la expulsión de las bolsas de aire que se depositan en las redes cuando permanecen mucho tiempo sin que fluyan volúmenes de agua.
La empresa resalta la paciencia y el buen comportamiento ciudadano ante esta contingencia y agradece la solidaridad, compromiso y respaldo demostrados por Afinia y el contratista que provocó esta emergencia.