Concesión de las obras en el Canal del Dique, inició trabajos de mejoramiento en vías del Atlántico y Bolívar

0
F9YP2oTWEAURpUo

Una serie de actividades que permitan el tránsito vehicular en condiciones óptimas para sus usuarios, empezó a desarrollar la concesión Ecosistemas del Dique, encargada de las obras de recuperación de las áreas degradadas del Canal del Dique.

Dentro de las acciones que se adelantan se encuentran el mantenimiento de las vías, bermas y cunetas para eliminar obstáculos como piedras, troncos, arbustos y vegetación que puedan interferir con la movilización por esos carreteables.

El gerente de la concesión Ecosistemas del Dique, Germán de la Torre, dijo que se realiza la limpieza de los drenajes para garantizar la correcta evacuación del agua, reparación de baches y fisuras en el pavimento, limpieza de la zona afectada y el uso de materiales adecuados para el relleno, mejorando con ello, las condiciones del pavimento, Además, de mejorar la señalización vial para conductores y peatones, con especial atención a la retro- reflectividad de las señales.

Señala el funcionario que estos trabajos se iniciaron en la vía que de Santa Lucia conduce a Vila Rosa y entre Calamar y Santa Lucia. “El objetivo principal es restituir las condiciones óptimas de las carreteras y garantizar la seguridad tanto de los usuarios como de los trabajadores”, anota. Para lograrlo, se implementa un Plan de Manejo de Trafico que minimiza el impacto y garantiza la seguridad en las zonas de trabajo.

«Estas labores en los corredores viales se realizan en el marco de la unidad funcional cero, y representan una condición de mejoramiento de la movilidad a la vez que permitirán acceso a las obras principales, esclusas y compuertas, que serán habitadas en jurisdicción de Calamar y Puerto Badel en el departamento de Bolívar”, resalta el gerente Germán de la Torre.

Los trabajadores encargados de estas tareas, en su mayoría son residentes de los municipios del área de influencia del proyecto, reciben capacitación y están equipados con elementos de protección personal necesarios para su labor, instalando la señalización adecuada para promover un entorno de trabajo seguro y la disposición idónea de los residuos generados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

93 − 87 =