Con nueva estrategia, continúan las acciones contra el mal parqueo en Cartagena
Con una etapa pedagógica, que se desarrollará durante el mes de mayo, las autoridades viales en esta capital avanzan en el proceso de evitar el estacionamiento de vehículos en sitios no autorizados.
El Departamento Administrativo de Tránsito- DATT, reforzará con mecanismos de bloqueo vehicular, conocidos también como cepos, a los automotores que sean ubicados en zonas no permitidos.
El director del Datt, José Ricaurte reveló que los dispositivos comenzarán a usarse a finales del mes de mayo, cuando concluya la fase pedagógica y educativa del sistema. «Queremos que los conductores no dejen sus vehículos en lugares donde obstruyen la movilidad, y obligan a los peatones a circular por espacios inseguros para su seguridad vial«, señala el funcionario.
Dijo que el propósito es recuperar los derechos que tienen los cartageneros para moverse libremente en cualquier punto de la ciudad.
Ricaurte Gómez explicó que «una vez puesto en marcha, un grupo operativo recorrerá las diferentes calles de Cartagena y donde evidencien un vehículo mal estacionado pondrán el equipo de bloqueo mecánico para inmovilizar el vehículo«. Posteriormente, anota el funcionario, «un agente de tránsito impondrá el comparendo por mal parqueo, que tiene una multa de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes«.
Para estos casos no se paga grúa ni patio, y para lograr desbloquear el sistema, se habilita un código QR, donde el propietario del vehículo bloqueados podrá obtener información de los pasos a seguir, y llamando a la línea 127 un operador le explicará al infractor el procedimiento para el desmonte del mecanismo de bloqueo vehicular.
