Con Acción Popular se busca protección de Ciénaga de la Virgen
Ante el Juzgado 15 Administrativo de Cartagena, la personera Eliana Simancas Tinoco, radicó la Acción Popular, buscando la protección además de resarcir los posibles daños y perjuicios causados por la invasión, rellenos indiscriminado con diferentes materiales y la destrucción del ecosistema de manglares en los alrededores de la Ciénaga de La Virgen en la zona norte.
El Juzgado admitió la acción el 09 de abril del 2025, bajo el radicado 13001-33-33-015-2025-00073-00.
En esta zona, sobre la margen derecho en el corregimiento de La Boquilla, se presenta situaciones irregulares como un alto número de ocupantes en terrenos con características técnicas de Bajamar y/o Aguas Marítimas, sin los permisos que establece la normatividad, presuntas conexiones ilegales de servicios públicos, rellenos con distintos materiales, mala disposición de residuos sólidos y tala indiscriminada de mangles, factores que llevan a un deterioro paulatino del medio ambiente, se indica en el radicado proceso.
Para la personera Simancas Tinoco, esta situación representa grandes riesgos, ya que él asentamiento está en las orillas naturales de la desembocadura de la Ciénaga de La Virgen.
Ante la magnitud del problema, la funcionaria reveló que la acción involucra a las entidades territoriales competentes, solicitando además al juez que vincule a instancias como el Ministerio de Vivienda, para que coadyuve en la planeación, ejecución y eventual financiación de un proyecto de reubicación de las personas que están ubicadas de forma ilegal en este sector, así como al Ministerio de Ambiente, para que acompañe en la planeación, ejecución y eventual financiación de un proyecto de recuperación, restauración y conservación del cuerpo de agua.
“Esperamos que el juzgado nos dé la razón y ordene que se ejecuten las acciones necesarias tendientes a proteger los derechos vulnerados como son: el goce de espacio público y la utilización y defensa de los bienes de uso público; el goce de un ambiente sano, existencia del equilibrio ecológico y el manejo y aprovechamiento racional de los recursos naturales y también el derecho a la seguridad y prevención de desastres previsibles técnicamente”, precisa la personera Eliana Simancas Tinoco.
