Comisión del Bienestar Familiar hace presencia en comunidades afectadas por desplazamiento en el sur de Bolívar
La entidad por intermedio de su Regional Bolívar adelantó un recorrido por los diferentes municipios donde sus habitantes, especialmente de las zonas rurales se han visto afectados por los enfrentamientos entre grupos al margen de la ley.
Durante la visita a los municipios de Arenal, Morales, Santa Rosa y Simití, el ICBF brindó atención y acompañamiento a comunidades desplazadas, especialmente aquellas que han buscado refugio en albergues del municipio de Arenal del sur, tras los recientes desplazamientos masivos en la zona rural de Santo Domingo.
En estos espacios, el Bienestar Familiar adelantó pedagogía sobre prevención de violencias sexuales, verificó las condiciones de la atención y reiteró la importancia de garantizar entornos protectores para la niñez y la adolescencia.
Asimismo, se llevaron a cabo visitas de evaluación a los Centros de Desarrollo Infantil y a las unidades de servicio de primera infancia, constatando que el sur de Bolívar presenta una cobertura del 100 % en atención, pero también una lista de espera de niños y niñas en zonas rurales que requieren acompañamiento del Estado.
El Bienestar Familiar destacó el trabajo articulado con las autoridades locales de Morales, donde se compartió con adolescentes del grupo Ribera de Colores quienes, a través del arte y la pintura, transmiten mensajes de esperanza, resiliencia y transformación en medio de los retos que enfrenta la región.
“Estos jóvenes nos demuestran que el arte puede ser una herramienta restaurativa y significativa para la comunidad, capaz de pintar territorios de paz”, indica Betty Pallares, directora regional (e) del ICBF en Bolívar.
