Con positivo balance, finaliza agenda del alcalde Dumek Turbay en Madrid-España
Hermanamientos, acuerdos de entendimiento y proyectos a ejecutar en el corto y mediano plazo, hacen parte del balance los resultados obtenidos en la recientes agenda desarrollada por el alcalde Dumek Turbay y varios de sus secretarios en Madrid- España.
Indicó el mandatario que los resultados de estas reuniones se tienen que traducir en beneficios, en generación de empleo, en inversión, en mejor calidad de vida para los cartageneros.

«La dinámica de Cartagena de Indias como ciudad, como superciudad, es comenzar a tener hermanamientos y gestiones de trabajo con las ciudades más importantes del mundo y lo vamos a seguir haciendo, porque Cartagena está conectada al mundo desde sus inicios”, anota el alcalde Turbay.
Logros
•Tras espacio de articulación con la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Cartagena se perfila como próxima sede de la Reunión Multilatina de Empresas, convocado para noviembre próximo.
•Con presidente de la aerolínea Plus Ultra, se oficializó que Cartagena tendrá un día adicional de conexión aérea con Madrid (los jueves), y un vuelo semanal con Varsovia, Polonia.
•Alcaldía de Cartagena, Cámara de Comercio y Fundación Metrópoli firmaron memorando de entendimiento que hará posible el acompañamiento internacional en la formulación del Plan de Ordenamiento Territorial (POT).
-Embajada de Colombia en España acompaña y respaldo la Ruta Cartagena 500 años.
•Se ratificó a Cartagena como anfitriona del Consejo Ejecutivo de ONU Turismo, con la presencia de 40 delegaciones de todo el mundo.
•En reuniones con alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida; y ministro de Industria y Turismo de España, Jordi Hereu, se expresó su voluntad de acompañamiento y respaldo a Cartagena.
•Firma de memorando de entendimiento con la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), que apuntará a componentes como: acreditación como ciudad amigable, formación de género, formación de cuidadores, promoción de igualdad y lucha contra la pobreza, y calidad y humanización del sistema de salud.
