Avanzan obras de mitigación que ejecuta Unidad de Gestión de Riesgos en La Mojana

Ante el incremento en los niveles del río Cauca por las lluvias que se registran en el interior del país, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo-UNGRD, reitera a las preocupadas comunidades de la región de La Mojana, que desde hace más de un mes se adelantan las obras de emergencia en el Canal de La Esperanza, en San Jacinto del Cauca-Bolívar.
Se explica desde el organismo nacional que “la intervención busca ensanchar el canal, redirigir el flujo del río hacia su cauce natural, reduciendo la presión sobre el punto de rompimiento en Caregato”, que ha generado las inundaciones que se han presentado en varios municipios de Bolívar, Sucre, Cordóba y Antioquia durante los últimos 3 años.
La obra, que demanda una inversión de $17.000 millones de pesos, ya está en ejecución. Son más de 30 máquinas amarillas quienes desarrollan trabajos en este punto y ejecutarán 25.000 horas de excavación mecánica, bajo estándares técnicos y ambientales, indica Carlos Carrillo, director de la UNGRD.
Anota el alto funcionario que “esta no es la única intervención, ya que hemos proyectado contratar una obra permanente y planificada en el sector de Caregato, que permitirá regular el paso del agua”.
De igual manera, la UNGRD ha venido entregando asistencia humanitaria con kits de alimentos y aseo a damnificados en Achí y Magangué (Bolívar), Guaranda, Majagual, San Marcos y Caimito (Sucre), además de Ayapel (Córdoba).