Aperturan servicio de última tecnología en Clínica Odontológica de Universidad de Cartagena 

0
WhatsApp Image 2025-09-18 at 5.27.48 PM

Un nuevo paso en la modernización de su oferta acaba de dar la Clínica Odontológica de la Universidad de Cartagena, con la puesta en marcha de su servicio de ortodoncia invisible, la cual cuenta con el respaldo tecnológico de Invisalign, compañía líder mundial en este tipo de tratamientos.

Este servicio hace parte de un proceso que inicio con la firma de un convenio con la multinacional Align Technology (empresa matriz de Invisalign), permitiendo que la UdeC recibiera en comodato el equipo de escaneo y software de diseño iTero, uno de los más avanzados del mercado, y que está valorado en 50.000 dólares.

Este sistema permite diseñar tratamientos de ortodoncia que reemplazan los tradicionales brackets, mediante un proceso 100 % digital, garantizando mayor precisión, comodidad y resultados estéticos superiores.

La Universidad de Cartagena, a través la su facultad de Odontología, es la única institución pública del país en contar con un convenio con Invisalign y en ofrecer ortodoncia invisible a la comunidad, además con el costo más bajo del mercado.

Hemos apostado a la alianza estratégica con las grandes compañías de flujo digital del mundo, reafirmando nuestro liderazgo en el uso de tecnologías en la odontología. Dejamos atrás los métodos análogos de impresiones en yeso, radiografías convencionales reveladas con químicos y placas que se demoran muchos años en destruirse y se convierten en un contaminante, para dar paso a procesos más limpios, precisos y sostenibles”, destaca Adel Martínez, decano de la Facultad de Odontología de la UdeC.

La clínica universitaria, reconocida como referente nacional en odontología, también cuenta con equipos de última generación como el tomógrafo Axeos de la compañía alemana Sirona, que ofrece imágenes cráneo-faciales y dentales de altísima nitidez. Con la incorporación del escáner iTero, la Universidad consolida su compromiso con la innovación y la formación de profesionales altamente capacitados, a la altura de los estándares internacionales. Con docentes entrenados y otros en proceso de capacitación, la adquisición de estos equipos no solo impulsa la proyección social de la institución mediante la venta de servicios, sino que fortalece los procesos académicos de los estudiantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ 33 = 39