Ante incrementos en los precios de la gasolina, se reitera las ventajas económicas del gas natural
El anuncio hecho por el Gobierno Nacional de continuar incrementando los valores en los precios de combustibles como la gasolina, tiene a los usuarios explorando alternativas y dentro de las mismas se encuentra la utilización del Gas Natural Vehicular- GNV, el cual ha logrado posicionarse.
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, reveló recientemente que las proyecciones indican que el valor del galón de gasolina corriente podría llegar hasta los $15.500 pesos. “En el corto plazo se presentarán más aumentos en otros combustibles el diésel, debido a la deuda acumulada por el Fondo de Estabilización de Precios de los combustibles, que alcanza los $70 billones de pesos”, señaló el alto funcionario.
Dijo el ministro Bonilla que una de las consecuencias de esta medida sería el aumento de las tarifas del servicio de taxis en Colombia debido a esta misma situación.
En medio de este escenario, el Gas Natural Vehicular, con un valor promedio de $2.040 por metro cubico- m3, se convierte en la alternativa más económica, representando ahorros cercanos al 50% frente a la gasolina.
Así mismo, es importante destacar que el gas natural genera ventajas adicionales en términos de la calidad del aire que respiramos, al ser este un combustible más amigable con el medio ambiente.
Estas razones convierten al GNV como el combustible automotor de la transición energética del país, considerando su competitividad, economía y contribución a la sostenibilidad. Los taxistas, operadores turísticos y empresas con flotas corporativas, encuentran en este combustible la mejor opción.
Además, el GNV también representa una gran alternativa técnica para sistemas de transporte masivo y vehículos de carga, al permitir un mayor control en el inventario de combustibles y menor ruido para mejorar el ambiente de trabajo de los conductores.
