Abierta convocatoria para construcción de nueva subestación eléctrica en Magangué

0
Nueva_subestacion_en_Magangue_llevara_energia_c.original

El Gobierno nacional, a través de la Unidad de Planeación Minero-Energética- UPME, tiene abierta la convocatoria para el diseño, construcción, operación y mantenimiento de una nueva subestación de energía en Magangué con una capacidad de 110 kV, además de sus obras asociadas.

Con este proyecto, que se espera sea adjudicado el 24 de abril del 2026, se espera fortalecer la prestación del servicio en la región.  

La subestación Magangué 110 kV será un paso decisivo en la consolidación de la transición energética en la región asegurando un servicio eléctrico estable para miles de familias en los departamentos de Bolívar, Magdalena y Sucre, señala el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma.  

La subestación Magangué 110 kV será un paso decisivo en la consolidación de la transición energética en la región, asegurando un servicio eléctrico estable para miles de familias en los 3 departamentos del Caribe”, anota el alto funcionario  Bolívar, Magdalena y Sucre.

El proyecto contempla obras claves como:

•Dos bancos de autotransformadores de 150 MVA con unidad de respaldo.

•Una línea doble circuito a 110 kV que interceptará el trazado Magangué – Sincé 1.

•Una línea a 110 kV que conectará con la subestación Mompox.

•Una nueva conexión entre las subestaciones Mompox y El Banco.

Con estas obras, se reducirá la vulnerabilidad del sistema eléctrico y se garantizará un servicio más equitativo en la región.

El ministro Palma, reitera pque “el compromiso es que la transición energética llegue con hechos concretos a los territorios. Con esta subestación en Magangué, se avanza en saldar deudas históricas con el Caribe, asegurando que las comunidades tengan acceso a un servicio eléctrico confiable, equitativo y sostenible”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

− 2 = 2