Veolia Colombia destaca en la Medición de Transparencia Empresarial 2025

0
WhatsApp Image 2025-11-14 at 10.05.01 AM

La Organización No Gubernamental Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación en integridad y anticorrupción empresarial, en la que participaron compañías del sector de acueducto, alcantarillado y aseo, entre ellas Veolia Colombia, alcanzando un nivel de desempeño satisfactorio, que antecede al nivel óptimo y refleja los avances del sector en la consolidación de prácticas éticas y responsables, así como el compromiso continuo por seguir fortaleciendo su gestión en esta materia.

Esta medición evalúa la capacidad de las empresas para prevenir, detectar y controlar riesgos de corrupción con base en los más altos estándares y principios internacionales.

La Medición de Transparencia Empresaria-MTE analiza cuatro componentes: Reglas Claras, que revisa las políticas éticas y de integridad; Apertura, que mide la divulgación de información; Diálogo, que evalúa la interacción con grupos de interés; y Control, que valora la eficacia de los sistemas de seguimiento y auditoría.

Veolia Colombia recibió reconocimiento por parte de Transparencia por Colombia por su buena práctica “Dirección para la resiliencia climática en las operaciones”, que es un modelo que integra innovación tecnológica, gestión eficiente de recursos y acciones concretas de adaptación frente al cambio climático en los servicios de agua, residuos e industria.

Este tipo de iniciativas fortalecen la continuidad y la seguridad de los servicios esenciales, reafirmando el compromiso de la compañía con la sostenibilidad y la transformación ecológica.

La medición ratifica nuestro compromiso y el trabajo constante que realizamos para fortalecer las relaciones de confianza con nuestros colaboradores, clientes, socios y comunidades. En nuestra organización, promovemos una cultura ética y transparente que aporta al empresariado colombiano en la consolidación de prácticas responsables, mecanismos de prevención de la corrupción y una gestión coherente con el desarrollo sostenible que necesita nuestro país”, señala Judith Buelvas, Directora País de Veolia Colombia y Panamá.

Resultados y hallazgos de la MTE 2025

La Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025 evidenció un avance satisfactorio, con un promedio general del 79,14% en la gestión de riesgos de corrupción. Este resultado refleja un progreso sostenido en la adopción de políticas, mecanismos y herramientas que fortalecen la transparencia, la rendición de cuentas y la ética corporativa, consolidando una gestión más abierta y confiable frente a la ciudadanía.

En el componente Reglas Claras, el sector obtuvo un 72,3%, lo que evidencia avances en la definición de políticas y prácticas que reducen los riesgos de corrupción. En Apertura, con un promedio de 80,8%, se destacan mejoras en la publicación de información institucional, financiera y de gestión, fortaleciendo la confianza y el acceso ciudadano.

El componente Diálogo alcanzó un 80,3%, mostrando mayor apertura hacia los mecanismos de atención al ciudadano y espacios participativos de rendición de cuentas. Finalmente, Control se consolidó como el de mayor avance, con una calificación óptima del 92,8%, reflejando el fortalecimiento de los sistemas de auditoría interna y seguimiento a acciones de transparencia y anticorrupción. “El progreso alcanzado en la MTE 2025 demuestra que la integridad empresarial sí genera impacto.  Nuestro llamado es a mantener ese compromiso vivo, fortaleciendo la ética, el control interno y la protección al denunciante como pilares de un sector que es determinante para la calidad de vida de los ciudadanos”, indica Karina Cruz, directora de la línea de Iniciativas Empresariales y Sector Privado de Transparencia por Colombia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

36 + = 40