Territorio Campesino Agroalimentario en Bolívar. Así avanza el proceso de creación
Con la realización de la Audiencia Pública, donde se aprobó el Plan de Vida Digna, comunidades en el corregimiento de Micoahumado, en Morales, sur de Bolívar, avanzaron en el proyecto de constitución del Territorio Campesino Agroalimentario-TECAM “Paz y Soberanía de la Serranía de San Lucas”.
La iniciativa comprende 32.000 hectáreas distribuidas en 13 veredas de los municipios de Morales y Arenal del sur, donde habitan 850 familias campesinas dedicados a la producción de cacao, café y caña panelera, así como a la ganadería a pequeña escala y a los cultivos de pancoger.
“Este proceso nace por el conflicto armado que vivimos en la región, donde nuestra identidad es la producción campesina y la conservación del medio ambiente”, explica Liliana Reyes, integrante del Comité TECAM.
El director de la Agencia Nacional de Tierras, Juan Harman Ortiz, dijo que este proceso logró articular al campesinado en torno a la transformación de un territorio profundamente afectado por el conflicto, en una región productiva y en paz.
“Los campesinos también son parte del ecosistema, y necesitamos ratificar de forma concreta su legítimo derecho a la permanencia, a la producción y a soñar con un futuro más próspero para sus hijos”, señala el director Harman Ortiz.
Agregó el alto funcionario que este tipo de procesos organizativos campesinos son los que hacen sostenible la Reforma Agraria.
Adicional, dentro de la creación del TECAM, se establece El Plan de Vida Digna, que define las prioridades del territorio a partir de diez ejes estratégicos: soberanía alimentaria, educación, salud, infraestructura, comunicación popular, cuidado ambiental, justicia y paz territorial, equidad de género, economía campesina y participación política.
Además, dentro de este plan se contemplan 42 proyectos comunitarios, entre ellos la creación de una escuela campesina de soberanía alimentaria, la conformación de un fondo solidario para la economía popular, y la construcción de infraestructura vial y de riego que beneficie a las veredas del territorio.
