Inició auditoría integral a facturación en Nueva EPS
El análisis de más de 14,5 millones de cuentas médicas, con un valor total que supera los $15 billones de pesos, empezaron a realizar las 3 firmas contratadas por la entidad de salud, con el objetivo de hacer una depuración en la facturación de la empresa promotora de salud.
El ejercicio, que será desarrollado por las firmas American KPO, ACS Aciel Colombia Soluciones Integrales S.A.S. y Sosalud S.A.S., busca establecer el manejo financiero y contable al interior de la Nueva EPS, luego de los hallazgos iniciales identificados por organismos como la Contraloría General.
“Estas compañías iniciaron desde el 10 de noviembre, la operación de auditoría, que permitirá reconstruir la trazabilidad de la facturación, verificar el respaldo de cada cuenta médica y depurar la información contable”, señala Gloria Libia Polanía Aguillón, agente especial interventora de Nueva EPS.
Dijo la agente especial que esta depuración marcará un antes y un después en la gestión de Nueva EPS. Lo que antes se ocultaba en la opacidad y la falta de control, hoy se revisa con transparencia, rigor técnico y respaldo institucional. “Este proceso responde al mandato de recuperar la entidad y garantizar un manejo transparente de los recursos de la salud”, anota.
Precisó la agente Polanía que las cuentas que serán objeto de revisión no habían pasado por procesos formales de auditoría y con esta depuración, Nueva EPS busca sanear su contabilidad, revelar su verdadera situación financiera y fortalecer la sostenibilidad de la atención a sus más de 11,7 millones de afiliados en todo el país.
Entre los principales impactos esperados se destacan:
• Estabilización de los procesos de radicación de facturas
• Procesamiento y registro transparente de la facturación pendiente
• Determinación del estado real de la cartera con los prestadores
• Gestión eficiente y controlada de los recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud.
Este proceso se articula con la auditoría forense integral que ya se encuentra en curso, contratada recientemente para examinar de manera exhaustiva el periodo 2019-2024 y el primer semestre de 2025, con el fin de identificar posibles irregularidades en contratación, facturación, pagos, sistemas de información e ingresos.
