Finaliza prueba piloto para convertir dióxido de carbono en bicarbonato industrial

0
Screenshot_2025-10-01-23-35-57-864_com.android.chrome

Una nueva alternativa que busca la transformación de emisiones de dióxido de carbono (CO2) en bicarbonato industrial, para que se conviertan en productos que puedan ser utilizado en la fabricación de papel y algunos productos de limpieza para el hogar, acaba de finalizar la empresa Ecopetrol en la Refinería de Cartagena.

Durante la prueba, que comenzó a mediados de marzo de 2024 en la Unidad de Coquizació, con el apoyo del Instituto Colombiano del Petróleo y Energías de la Transición (Icpet), se utilizó el agua residual que se utiliza en la producción de coque, con lo cual se logró evitar la emisión de 10 toneladas de CO2.

Avanzamos con la aplicación de nuevas tecnologías, que no solo permitan capturar el CO2 en nuestras operaciones, sino también convertirlo en insumos de gran valor que se puedan aportar al desarrollo industrial y económico de nuestro país«, indicó Ernesto Gómez, gerente de la Reficar.

El directivo agregó que, en su compromiso con la transición energética, la descarbonización y la reducción de gases efecto invernadero, la aplicación de esta tecnología está en línea con las metas de Ecopetrol de reducir sus emisiones de dióxido de carbono previstas para 2030, y de 20.155 mil toneladas como meta parcial para final de este año.

El gerente Gómez, destacó que “esta prueba constituye un hito importante en el negocio, porque no solo capturamos 30 toneladas de CO2, sino que nos permite pensar hacia adelante en una forma novedosa de hacer transición energética y descarbonización«.

El Grupo Ecopetrol reveló que el siguiente paso es continuar las revisiones técnicas con los equipos existentes para que esta tecnología se pueda aplicar a un nivel industrial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ 60 = 61